El huésped de las tinieblas

12.00€
Disponibilidad: Alta

Este libro constituye un apunte biográfico —en el intento de aproximación a la vida de Gustavo Adolfo Bécquer— que debe interpretarse, o al menos eso me permito solicitar, como una pretensión funcional de establecer las bases dramáticas para realizar, posteriormente, un trabajo de recreación cinematográfica. Quedan a lomos de mi devoción por la obra del poeta sevillano, bajo el resplandor de su potencia lírica atormentada. Debo proclamar mi gratitud especial a los trabajos magníficos de Rafael Montesinos, excepcional becquerista. Y, en definitiva, ratificar que estas líneas son hoy, para mí, las coordenadas primarias de una ansiado soporte audiovisual que nos ocupa – tanto al GRUPO DAURO y a Pilar Sánchez, personalmente, entusiastas impulsores del proyecto - el ánimo y entendimiento sobre las Leyendas y en las que el propio Bécquer, desde su vehemente y apasionada peripecia acaba por ocupar rango de protagonista junto a su hermano Valeriano y a la tradición de todo un pueblo. Becquer: un hombre y su destino.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418183164

56

150x210

Tapa blanda con solapas

2020-03-03 09:55:18

Legal International & Finances Experts Group S.L.

Español

Biografía: general (BG)

-5% Libro Principal
El huésped de las tinieblas
📌 Antes: 12.00€ | Ahora: 11.40€ (-5%)
-5% Libro Principal
Latido: Apasionadame...
📌 Antes: 23.99€ | Ahora: 22.79€ (-5%)
-5% Libro Principal
La migración como r...
📌 Antes: 17.00€ | Ahora: 16.15€ (-5%)

Total antes: 52.99€

Total con Descuento: 50.34€

Juan José Porto Rodríguez. Granada, 1945. Periodista,
escritor, guionista y director de cine.
Comenzó su labor periodística colaborando en el diario
local Patria, de donde dio el salto a Madrid para
incorporarse allí a la redacción de la agencia Pyresa.
Posteriormente fue pasando sucesivamente por la
dirección de los rotativos La Voz de Almería; Baleares, de
Palma de Mallorca, y Patria, de Granada. Con la llegada
de la democracia, y tras el desmantelamiento de los
Medios de Comunicación del Estado, Porto fundó y dirigió un buen número de diarios,
granadinos en su mayoría, destacando entre ellos las cabeceras de El Defensor de Granada.
Como cineasta, Juan José Porto ha dirigido y estrenado un total de catorce películas,
destacando en su filmografía, entre otros, los siguientes títulos: El último guateque (1978),
El curso en que amamos a Kim Novak (1979), Crónicas del bromuro (1980), Morir de miedo
(1980), Las trampas del matrimonio (1982), El violador violado (1983), Dos hombres y una
mujer (1994), El último guateque II, La hermana (1997) y El florido pensil (2002).
En cuanto a su faceta literaria, Juan José Porto ha cultivado como escritor la narrativa y el
ensayo, habiendo publicado diferentes obras en sendos géneros, entre las que destacan el
libro de crónicas Estar en ningún sitio (1991) y las novelas La víbora (1991), ganadora del
premio nacional Benito Pérez Galdós, y El ángel era un fraude (1994).

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora