Utilizando el temario de los instrumentos musicales como hilo conductor, Gerard Bassols Teixidó nos lleva de viaje por la historia del rock progresivo y nos explica multitud de anécdotas y curiosidades, tanto de los instrumentos en sí como de los grupos y músicos del género y de la música que nos han dejado para la posteridad. Desde la génesis del Mellotron en 1962 a los instrumentos de teclado más recientes, desde los inicios de las guitarras de cuerpo sólido a las de fibra de carbono, pasando por baterías y percusiones, arpas, violines y efectos de sonido, Gerard hace un exhaustivo repaso a todos los instrumentos musicales de la historia moderna de la música rock, y en especial a aquellos profusamente utilizados por las bandas más legendarias del rock progresivo como King Crimson, Emerson Lake & Palmer, Yes, Genesis, Rush, Pink Floyd, Dream Theater y muchos más. Con más de 500 fotografías e ilustraciones, ésta es una obra única en su género, no existe nada comparable en el mundo ni siquiera en lengua inglesa. Gerard consigue un acertado equilibrio profundizando en los temas que toca, pero siempre desde un lenguaje accesible, por lo que sin duda este libro será del agrado tanto de músicos profesionales o amateurs, como de aficionados a la música rock sin necesidad de que tengan conocimientos previos de teoría o tecnología musical.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413318646
288
180x250
Tapa blanda con solapas
2019-11-11 17:08:24
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Música (AV)
Total antes: 60€
Total con Descuento: 57.00€
Gerard Bassols Teixidó es músico aficionado multinstrumentista (toca la guitarra,
el bajo, los teclados, batería y percusiones) y un apasionado del rock progresivo,
desde sus inicios a finales de la década de
los 60 hasta los grupos más actuales. Lleva 45 años escuchando y coleccionando
álbumes de este género musical, ha asistido a innumerables conciertos y posee también una considerable literatura sobre el tema.
Consciente de su amplio conocimiento acerca de los instrumentos musicales destacados en su música favorita y de que no existía ninguna literatura que tratara este tema explícitamente, ni siquiera en lengua inglesa, se puso manos a la obra para plasmar en palabras escritas sus conocimientos. Lo que empezó como un pasatiempo para un blog en lengua inglesa fue creciendo hasta el libro que sostienes en tus manos.
Gerard está ya trabajando en la versión en lengua inglesa con el objetivo de compartir sus amplios conocimientos con un público más amplio.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!