Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Descubra una provocativa e innovadora exploración de la fe en 100 razones para ser ateo y encontrarle sentido a la vida. Viaje a través del tiempo, desde los mitos más antiguos hasta los memes modernos, mientras el autor desentraña los misterios de las creencias religiosas. Desafíe el statu quo, cuestione lo «divino» y sumérjase profundamente en la psique humana. Esto no es solo un libro, es un despertar. A medida que se deconstruyen las visiones teístas tradicionales, surge un nuevo camino: una guía para encontrar propósito y profundo significado en un mundo más allá de los dioses. ¡Una lectura obligada para escépticos y mentes inquietas por igual!
Crecí en una familia católica cerca de Barcelona. Mi educación transcurrió en una escuela de los Hermanos de La Salle y en ESADE, una escuela de negocios dirigida por jesuitas. Durante mi adolescencia, empecé a cuestionar la religión, lo que me llevó a una especie de epifanía al contemplar la vida fuera del sistema de creencias en el que me habían criado.
Profesionalmente, fui director general en varios países de varias multinacionales, en sectores como la salud, nutrición y alimentos orgánicos. Después me convertí en inversor privado y en emprendedor en startups biotecnológicas. Mi carrera se desarrolló a través del marketing, y me especialicé en la creación de Equipos de Alto Rendimiento, buscando formas virtuosas de alcanzar los objetivos. Escribí un blog llamado Gestión Emocional, donde reflexionaba sobre la creación de relatos convincentes, el compromiso en las organizaciones y el comportamiento del mercado desde el punto de vista de las emociones.
Influenciado por autores como Richard Dawkins, Daniel Kahneman o Dan Ariely, desarrollé un marco analítico para entender varios enigmas intelectuales, lo que fue muy útil en mi vida profesional. Estos pensadores me dieron nuevas perspectivas sobre la adaptación y supervivencia de las ideas, la economía del comportamiento y los sesgos cognitivos.
Escribo desde una perspectiva enriquecida por mi carrera, que abarca desde la psicología y las neurociencias hasta la economía y la filosofía, pasando por la sociología y la historia. Mi único arrepentimiento es no tener estudios avanzados de matemáticas o física, ya que casi todos los avances filosóficos actuales provienen necesariamente de estos campos.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.