Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El 4K viene para quedarse. Esa es la realidad, no es un sistema para que los fabricantes vendan más equipos, sino que realmente proporciona una mejora sustancial en la calidad de la imagen.
Por ello, todo estudiante o profesional que pretenda adentrarse en este fascinante mundo, necesita una directriz para saber qué conocimientos necesita al comenzar.
Pues eso es exactamente lo que pretende ser este libro que tienes entre las manos, ser una guía para quien pretenda adentrarse en el mundo 4K como profesional.
4K para principiantes es una guía donde estudiantes o profesionales obtendrán paso a paso los conocimientos necesarios para adentrarse en el 4K. Entre estos nuevos conceptos nos encontramos los que añaden las mejoras al 4K, como, por ejemplo, la alta resolución (HR), la alta tasa de imágenes (HFR), la gama de colores ampliada (WCG), el alto rango dinámico (HDR) o el audio inmersivo (NGA).
Antes de acceder a estos nuevos conceptos, se hace una retrospectiva de los diferentes sistemas de televisión, de donde viene el 4K (UHD), analizando el ángulo de visión y un tema para mí muy importante, los sensores de vídeo.
Otro aspecto que se trata en esta guía es el del transporte de la señal, en donde, evidentemente, hay un tema en exclusiva para mostrar los tipos de conectores más importantes que se utilizan actualmente. Pero, además, hay algo más importante si cabe, el cómo. Así es, cómo se divide un imagen en 4K, cómo son los datos auxiliares que se utilizan, cómo son los interfaces que se pueden utilizar, así como los códecs más utilizados para el transporte de la señal .
Por último, hay un tema dedicado a los posibles flujos de trabajo y a cómo se mide el gamut y el HDR con los principales medidores que podemos encontrarnos en el mercado.
Espero que esta guía os ayude a introduciros en el mundo del 4K, pero si lo que necesitáis es entrar en más profundidades, os recomiendo el libro 4K y UHDTV. Avances en Televisión Digital.
Francisco José Espinosa Pérez empieza en el mundo audiovisual como técnico electrónico. Se especializa en el Instituto Oficial de RTVE y continúa realizando multitud de cursos relacionados con audio y vídeo, para terminar con los cursos de experto en dirección, creación y gestión de cursos b-Learning y de experto universitario en audio y vídeo digital.
Tras más de treinta años de experiencia en Canal Sur TV, en áreas como Unidades Móviles y enlaces de TV, Control Central de TV, Mantenimiento de TV y Control de Cámaras, lleva los últimos quince años como formador en cursos audiovisuales.
Entre sus libros destacan los siguientes: La señal de vídeo en Alta Definición, La luz y la óptica en Televisión, 4K y UHDTV. Avances en televisión digital y, ahora, 4K para principiantes.
Actualmente, es académico de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y también pertenece al grupo de expertos de la Fundación Audiovisual de Andalucía para la regularización y adaptación de categorías profesionales en el sector audiovisual.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.