Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«Un libro no, una enciclopedia podríamos escribir con lo que ha pasado aquí». Diferentes relatos compartidos, nos aproximan al impacto que la erupción volcánica del 19 de septiembre de 2021 tuvo sobre la población de El Valle de Aridane. Fue la erupción más destructiva en Europa desde 1944 y la más larga acontecida en la historia de la isla de La Palma. A los 85 caóticos días de fenómenos volcánicos continuados, les siguió el posvolcán: meses, años de incertidumbre y de dificultades que no cesan. «Por eso necesitamos ser recordados, para no convertirnos en una historia pasada, sino en una historia que continúa». Este libro, dirigido a todos los públicos, es una pequeña muestra de lo que aconteció. «Un imposible reflejarlo todo». El libro nos presenta dos fenómenos. Un impacto natural, el de una erupción volcánica, que hace crecer de manera brutal la tierra en la isla de La Palma. Y un desastre no tan natural, la regresión del Delta de l’Ebre, acentuada por el cambio climático que erosiona silenciosamente sus ecosistemas. Dos sufrimientos diferentes hermanan dos tierras tan lejanas. Ambos casos despiertan sentimientos duales: incredulidad y certeza, belleza y destrucción, amor y odio. ¿Podemos convivir junto a los volcanes? ¿Y con otros desastres naturales?
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788410334151
270
152x228
Tapa blanda con solapas
2024-08-29 09:06:19
Caligrama
Español
Historias reales (BT)
Clientes que han visto este libro también han visto
Dolors Vidal Segarra, nacida en Jaén, 1959, vivió en València, donde se licenció en Ciencias Químicas en 1982. Ha trabajado siempre en Catalunya y, como catedrática de Física y Química de educación secundaria, se ha formado según los criterios de la filosofía STEAM. Actualmente, ya jubilada, se dedica a actividades de divulgación científica como docente en el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, el Observatori de l"Ebre y el Col·legi Oficial de Químics de Catalunya.
Desde 2021, su divulgación ha estado centrada principalmente en el fenómeno geológico acontecido en la isla de La Palma: la erupción del volcán Tajogaite y sus consecuencias sociales. Esto le llevó en 2023 a participar en la XVIª Edició de la Fira de la Ciència al carrer, de Lleida, y en la Conferencia Internacional Hands-on Science, en la Universitat de Barcelona. Con este, su primer libro, pretende dar a conocer los conceptos básicos que explican el funcionamiento de los volcanes y, principalmente, los problemas sociales generados. Evitar que se olviden puede contribuir a la superación individual y colectiva de la crisis generada por este desastre natural que la autora hermana con otro desastre, no tan natural, con el que convive: la desaparición del Delta de l’Ebre.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.