Actividades prácticas sobre ciencias naturales para educación primaria

18.90€
El presente libro ofrece una colección de 15 actividades prácticas basadas en la indagación científica para estudiantes de educación primaria. Se dividen en tres bloques temáticos: microorganismos, plantas y animales. Estas prácticas son personalizables y flexibles en cuanto el diseño experimental, lo que las hace adecuadas para adaptarse a diferentes grupos de estudiantes, docentes y sus intereses individuales. Además, proporcionan recursos para facilitar su implementación en el aula y garantizar que los docentes estén preparados para llevar a cabo cada sesión práctica, lo cual permite enriquecer las lecciones teóricas.  Estas actividades no son simples instrucciones a seguir, a través del método científico, permite que los estudiantes se involucren como auténticos científicos, desarrollando el tema por ellos mismos, lo que permite profundizar en el conocimiento, ya que tienen la oportunidad de elegir variables, formular hipótesis y cuestionar los resultados, fomentando el pensamiento crítico desde las primeras etapas de su educación.  Aunque estas actividades están diseñadas para estudiantes de educación primaria, pueden adaptarse fácilmente a niveles de secundaria y, en algunos casos, a educación infantil. En resumen, este libro es una herramienta valiosa para los docentes que creen en la enseñanza de las ciencias de manera práctica, similar a como trabajan los científicos. Estas actividades pueden inspirar vocaciones científicas, empoderar a los estudiantes y despertar su pasión por la ciencia.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419786371

210

160x230

Tapa blanda con solapas

2024-04-11 15:51:00

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Recursos y materiales didácticos para docentes (JNUM)

No hay libros relacionados
Cristina Valls Bautista (6 de marzo de 1979, Barcelona) es licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctorada en Biología por la Universidad de Lleida. Profesora del departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Universidad Rovira i Virgili des de 2007. Ha impartido clases en los grados de la Facultad de Química y Enología y a partir de 2012, es profesora en el área de la didáctica de las ciencias experimentales en los grados de educación de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Miembro del grupo de investigación ARGET (URV) con el cual ha participado en proyectos de investigación e innovación educativas. Ha publicado más de 50 artículos relacionados con indagación, gamificación, pensamiento computacional, programación y robótica educativa entre otros. Es coautora del libro “Ciencia low cost: Guia práctica de actividades indagatorias sobre ciencias de la vida para secundaria” del Editorial Graó.
Anna Borrull Riera (3 de diciembre de 1987, Tarragona) es licenciada y doctorada en Biotecnología por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona). Des de 2015 es profesora del departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV, en el área de didàctica de las ciencias experimentales en los grados de Educación y en el Máster de formación del profesorado de Educación secundaria y Bachillerato. Desde 2021 es profesora de secundaria del colegio Sant Pau Apòstol (Tarragona), coordinadora pedagógica del ámbito científico y jefa del departamento de ciencias.  Dirige actividades divulgatives para alumnado de educación secundaria y realiza tareas de difusión de la ciencia. Miembro del grupo de investigación ARGET (URV), ha participado en proyectos sobre tecnología educativa, pensamiento computacional, robótica y programación. Es coautora del libro “Ciencia low cost: Guia pràctica de actividades indagatorias sobre ciències de la vida para secundaria” de Editorial Graó y otras publicacions relacionades con la didàctica de la ciència.
Isabel Araque Granados (1 de septiembre de 1977, Pamplona (Colombia)) es Microbióloga por la Universidad de Pamplona (Colombia) y doctora en Bioquímica y Biotecnología por la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), donde desarrolla su carrera investigadora en Biotecnología Enológica. Por otra parte, ha sido profesora en la universidad de Pamplona, donde impartió docencia de asignaturas relacionadas con biología, microbiología, inmunología y parasitología. Ha implementado proyectos de mejora en empresas de alimentos, por lo cual obtuvo un reconocimiento como mejor investigador joven en Colombia. Ha impartido charlas en cursos de doctorado y máster en la Universidad Rovira i Virgili, así como presentaciones orales en congresos especializados. Ha publicado diversos artículos científicos en revistas y libros especializados. Habitualmente imparte charlas en colegios como mentora en el proyecto Inspira STEAM, así como talleres de laboratorio dirigidos para niños de primaria.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora