Intentamos situarnos en la mente de aquellos maestros que trazaron las pirámides, catedrales y mezquitas, así como los templos clásicos, budistas o precolombinos, analizando los conocimientos y motivaciones que depositaron en sus obras, transformando los hombres de todas las civilizaciones a lo largo y ancho de los continentes. De esta forma, formulamos la Geometría Sagrada con los recursos científicos actuales, para una ciencia con más de 5000 años de antigüedad.
La «armonía de los polígonos» es el tema central del libro, donde además de mostrar algunas de las realizaciones más armónicas del cristianismo, islam y budismo, incluimos también algunos resultados de las investigaciones actuales realizadas recientemente en Alemania y Estados Unidos, para dotar de un lenguaje propio, a la Física del Estado Sólido y a la búsqueda de nuevos materiales. Sin duda, estos avances perfilan también el futuro científico de la «Geometría Sagrada». En esta línea, incluyo la lista de los primeros noventa números armónicos, entre los que figura el número de oro, plata, platino… así como mis fórmulas para determinar los números armónicos, o la relación entre números armónicos adyacentes.
La «Geometría Sagrada» no es una ciencia exotérica, como algunos pretenden, por el contrario, proporciona un conjunto de técnicas aplicables en actividades humanas y campos del conocimiento, como el arte, los espacios, la luz, el sonido, la publicidad, el comercio, la política…
Este viaje dirigido por la armonía y belleza, nos lleva desde las pirámides, a museos, atravesando conjunciones solares y salas polifónicas, hasta los templos medievales y las principales obras humanas.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418808036
316
160x230
Tapa blanda con solapas
2021-07-02 17:13:37
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Matemáticas y ciencia (P)
35.4pt;line-height:normal;mso-layout-grid-align:none;text-autospace:none\">Desde
su infancia en La Rioja, F. J. Ignacio López de Silanes, Dr. en Matemáticas, ha
mantenido su gusto por las ciencias y el arte. Tras trabajar dos años en el
departamento de Física Atómica y Nuclear de la Universidad Complutense de
Madrid, permaneció diez años en el Laboratorio de Investigación de Vibraciones
Mecánicas de Made S.A. En la década de los 80 intervino en estaciones de
seguimiento de satélites de la Agencia Espacial Europea en Italia, Francia y
España. Posteriormente se incorporó al Departamento de Matemáticas de la
Universidad Autónoma de Madrid, tras ganar primero la oposición a Profesor
Titular de Matemáticas; universidad donde ha realizado sus tareas de
investigación y docencia desde aquella década.
35.4pt;line-height:normal;mso-layout-grid-align:none;text-autospace:none\">Durante
su vida ha trabajado e investigado en geometría, arte y geometría sagrada,
fruto de ello es:
mso-add-space:auto;text-indent:-18.0pt;line-height:normal;mso-list:l0 level1 lfo1;
mso-layout-grid-align:none;text-autospace:none\">mso-bidi-font-family:Byington\">- Es
el único profesor que ha impartido Geometría Sagrada en la universidad, primero
como asignatura de libre configuración, y en postgrado tras los planes de
Bolonia.
.0001pt;mso-add-space:auto;text-indent:-18.0pt;line-height:normal;mso-list:
l0 level1 lfo1;mso-layout-grid-align:none;text-autospace:none\">mso-bidi-font-family:Byington\">- En
2014 fue invitado por la universidad “Hankuk University of Foreing Studies” en
Seoul (Corea del Sur), y otras, como director del proyecto de investigación
“Teaching of geometry in primary schools in Spain and Korea”.
mso-add-space:auto;text-indent:-18.0pt;line-height:normal;mso-list:l0 level1 lfo1;
mso-layout-grid-align:none;text-autospace:none\">mso-bidi-font-family:Byington\">- Entre
sus libros resaltamos: «Rutas Románicas en La Rioja». Madrid 2000. «El Románico
en Madrid». Madrid. 2016. «Didácticas específicas aplicadas a través del
Patrimonio Local» (Cap. 9). Madrid. 2020. «Didáctica de las matemáticas».
Barcelona 2012. «Geometría escolar para maestros de educación primaria». Madrid
2017. «Románico en Rioja». Logroño 2020…así como muchos artículos científicos y
de divulgación.
0cm;line-height:normal;mso-layout-grid-align:none;text-autospace:none\">De
esta forma, no podía faltar en su obra, el tratamiento científico de la
Geometría Sagrada de este libro, fruto de años de investigación y de trabajo
con sus alumnos y compañeros.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!