Clientes que han visto este libro también han visto
No hay libros relacionados
Acerca del autor
Natural
de Coria del Rio (Sevilla), es Técnico en Excavaciones y de Maquinaria de Precisión
de Gran Tonelaje. Cuenta con formación universitaria en Geografía e Historia,
además de Historia del Arte, cursadas en Instituciones tales como la
Universidad Oberta de Cataluña y la Universidad Internacional de Valencia.
Lleva 25 años en excavaciones tanto de obra civil y como en yacimientos para la
Administración Pública. Complementó los estudios universitarios con el trabajo
de campo y ello le ha llevado a tener un gran conocimiento del subsuelo de
importantes ciudades de la Península Ibérica y de yacimientos arqueológicos. Todo
ello le otorga una gran práctica combinada con una buena formación académica lo
que le ha permitido forjar un inmenso interés por el pasado, concretamente por
el periodo Prehistórico. Gracias a toda esta trayectoria, Michael Martínez se
ha convertido en un gran Investigador Independiente sobre temas históricos,
planteando novedosas teorías, analizando Culturas e Imperios mitológicos
descritos en las obras clásicas basadas en historias reales, siempre bajo la
lupa de la Ciencia y manteniendo sus hipótesis gracias a las pruebas
arqueológicas.
Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla (especialidad
Arqueología con Sobresaliente Cum Laude).
Investigador en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad
de Sevilla (ETSA-US). Cuenta con numerosas publicaciones científicas,
literarias y artísticas. Escritor, dibujante de cómics y artista marcial fundador
del nuevo estilo de Nihon Tai Jitsu denominado Luckyjitsu. Ha realizado
numerosos Congresos tanto Nacionales como Internacionales de sus
investigaciones, así como ha colaborado como Técnico Arqueólogo en numerosos
yacimientos (Itálica, Linares, Sevilla, Carmona…). Ha completado una
investigación sobre anfiteatros romanos en la Escuela Española de Historia y
Arqueología en Roma del CSIC (EEHA-CSIC) y ha continuado sus estudios en Galway
(Irlanda). Entre sus aportaciones se encuentran la nueva ubicación de la ciudad
romana de Salpensa, en el término municipal de Utrera, así como la
determinación de un núcleo romano en el propio centro de dicha localidad del
cual pudo determinar el nombre romano del que disfrutó esta actual villa
sevillana. Así mismo descifró un epígrafe perdido de Cándido María Trigueros
considerado como falso por Emil Hübner en el siglo XIX. Y su más importante
aportación es la restitución del anfiteatro de Itálica (Santiponce, Sevilla)
tanto para su exterior donde complementa una fachada porticada singular, como en
su interior en el que descubre las estancias ocultas que habló Demetrio de los
Ríos, además de su composición interna con el término acuñado por él como
Cuerpo Intermedio de separación de gradas, entre la media y summae cavea del
edificio. Se encuentra realizando un segundo doctorado en Bellas Artes y su
vocación investigadora le ha llevado a aportar su conocimiento científico para
esta obra.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible