Cambios climáticos

40.00€
Con este libro, los autores pretenden proporcionar una visión diferente sobre un candente tema contemporáneo, el cambio climático, desde la perspectiva de la dilatada y larguísima historia de nuestro planeta. La obra presenta de forma sistemática una serie de evidencias geológicas, astronómicas, arqueológicas e históricas, indicativas de que el proceso de calentamiento actual no es diferente de otros muchos procesos similares registrados en épocas anteriores, como se encarga la propia Tierra de hacernos llegar a través de la información registrada en el hielo, rocas y sedimentos. El libro, a pesar de ser riguroso desde el punto de vista científico, está redactado en lenguaje sencillo, evitando excesos de terminología técnica, para que pueda ser asequible a cualquier lector y con profusión de material gráfico.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788410066342

504

160x230

Tapa blanda con solapas

2024-07-01 17:26:15

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Cambio climático (RNPG)

No hay libros relacionados
Enrique Ortega Gironés, geólogo desde hace más de cuarenta y cinco años, ejerció como docente e investigador en el Departamento de Geotectónica de la Universidad de Oviedo. Posteriormente, trabajó en las minas de Almadén (Ciudad Real), donde llegó a ocupar la jefatura del Departamento de Geología. Desde 1996 es consultor independiente para organismos internacionales como la Agencia Internacional de la Energía Atómica, la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo o el Banco Mundial, habiendo visitado más de cincuenta países. Es vocal del Grupo Español de Materias Primas Estratégicas/Críticas (GEMPE/C) perteneciente al Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de Ingeniería de España (IIE). Ha publicado numerosos artículos técnicos y de difusión científica, muchos de ellos sobre temas medioambientales con especial incidencia en el cambio climático. También ha realizado incursiones en el mundo de la literatura con varias novelas y libros de relatos.
JOSE ANTONIO SAÉNZ DE SANTA MARÍA BENEDET, geólogo por la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo en 1977. Trabajó en la exploración de hidrocarburos (petróleo y gas) para CAMPSA y pasó a continuación a la minería del carbón, subterránea y a cielo abierto, en la Cuenca Carbonífera Central de Asturias. Se retiró de la mina como Jefe del Departamento de Geología de HUNOSA. Como especialista en la evolución tensional de macizos rocosos, ha trabajado en obras subterráneas y túneles de gran profundidad y longitud de la red de alta velocidad española. Jubilado definitivamente se dedica a escribir artículos y dar conferencias de divulgación sobre minería, energía y túneles. Fue Presidente del Colegio de Geólogos de Asturias. En la actualidad, es Vicepresidente de la Plataforma Tecnológica de Túneles “PAJARES” (P.T.T.P.) y Director Científico del Grupo Español de Materias Primas Estratégicas/Críticas (G.E.M.P.E./c.) perteneciente al Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de Ingeniería de España (I.I.E.).
Stefan Uhlig Autor
STEFAN UHLIG estudió Ciencias Geológicas en la Universidad Técnica de Karlsruhe (Alemania) especializándose en Geología Aplicada y Geoquímica. Posteriormente, trabajó en el sector minero en España y en proyectos geo- científicos en Méjico y en el África Austral, así como también en proyectos de sondeos profundos, onshore y offshore. Los trabajos de campo para su tesis doctoral los realizó en Namibia, en cooperación con el Servicio Geológico de ese país. Más tarde, desarrolló su actividad profesional en analítica de rayos-X, lo que le llevó de nuevo, entre otros destinos, a América Latina y a África Austral. Actualmente se ocupa de hacer partícipes a sus lectores de sus conocimientos y experiencias geo-científicas.
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora