Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La obra narra la historia de la pintora Camila Guidú, que desde su infancia muestra una necesidad imperiosa de ser libre en sus decisiones. Primeramente, a esa edad temprana, consiguiendo desarrollar su vocación; después, más adelante, cuando en su juventud configura sus ideas sociales y políticas, se involucra en la lucha por lograr vencer un régimen autocrático, sin libertad para desarrollar las iniciativas que ella, junto con otros muchos artistas, así como el resto de ciudadanos, veían minimizadas.
Más adelante, cuando la lucha política desemboca en la consecución de la democracia, se implica de lleno en la formalización de un régimen de libertades.
Su labor como pintora evolucionó de manera ostensible no solo en su país, sino también a nivel internacional; tanto fue así que su honestidad la condujo a plantearse ciertas cuestiones dentro de su implicación política y a tomar decisiones trascendentales para su vida.
En sus relaciones sentimentales, mantuvo su espíritu libre y fiel en la búsqueda del amor. A veces creyó encontrarlo, aunque al final, después de ciertas experiencias en las que trató siempre de adquirir consecuencias enriquecedoras, siguió buscando la felicidad que siempre mereció.
Vicente Rodríguez García‐Morato nace en Villarrubia de los Ojos, provincia de Ciudad Real, el 28 de agosto de 1954. Tras una vida dedicada a su trabajo como profesor y a su principal afición, el deporte, sobre todo el baloncesto, que ejerció ambas en Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Lebrija y, por último, en Socuéllamos durante muchos años, opta por nuevas actividades, como son el teatro y la literatura, compaginadas con entrenar a baloncesto y desempeñadas en la ciudad de Albacete, donde convive con su pareja desde hace años. Con el sorpresivo logro que para todos los amigos y conocidos supuso su primera obra, Esperanza entre sombras, que en un alto porcentaje fue bien acogida, cosechó los ánimos suficientes para lanzarse a confeccionar esta nueva no-vela, Camila Guidú. Un espíritu libre, con una temática muy diferente a la primera, pero con el mismo empeño y cariño en su elaboración.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.