Cada año se publican millares de artículos de investigación en revistas de psicología de todo el mundo. En este libro, el autor parte de la premisa de que hay algo mal con la manera en que se lleva a cabo la investigación, y explora los problemas con los principales métodos. Desde el uso inapropiado de las herramientas estadísticas, hasta la falta de coherencia conceptual de las investigaciones y teorías. El autor ofrece tres razones principales para estos problemas: la incongruencia entre el perfil e intereses de los estudiantes y lo que la investigación requiere, la obsesión de la psicología por ser considerada como científica, y la necesidad de mercadear sus resultados y probar, así, su utilidad social. Por último, el autor ofrece una serie de recomendaciones para mejorar la práctica de la investigación. El libro está dirigido a estudiantes de psicología y psicólogos interesados en la práctica de investigación.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418570612
254
152x228
Tapa blanda con solapas
2021-05-26 16:08:51
Universo de Letras
Español
Psicología (JM)
Fernando Vera estudió psicología en la Universidad Intercontinental, y un posgrado en la
Universidad de Edimburgo. Tras ejercer la investigación por algunos años, se interesó por la
metodología, la filosofía de la ciencia y la metainvestigación. Actualmente divide su tiempo
entre su trabajo profesional y la investigación independiente. Es miembro del Institute for
Globally Distributed Open Research and Education.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!