Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
¿Necesita complementar su pensión pública? Este libro presenta las alternativas disponibles que permiten obtener ingresos durante la jubilación y seguir residiendo en el hogar de forma vitalicia, aprovechando el valor de la vivienda en propiedad.
La jubilación supone una caída de ingresos para muchos ciudadanos. Esta circunstancia se ve agravada por el aumento de la esperanza de vida, que está asociado a un incremento de los gastos por dependencia. Si su principal fuente de ingresos será la pensión pública, probablemente esta no cubrirá satisfactoriamente sus necesidades de gasto. En otras palabras, la pensión pública será posiblemente insuficiente para los futuros jubilados.
En España, más del 80 % de los jubilados poseen en propiedad su vivienda principal. Paradójicamente, muchos pensionistas con ingresos mensuales reducidos no hacen uso de su fuente principal de ahorro (la vivienda) para satisfacer las necesidades de consumo en la tercera edad. En muchas ocasiones, el valor de este recurso no se explota adecuadamente por las dificultades de encontrar fórmulas que transformen la vivienda en ingresos. El resultado es el que todos conocemos: propietarios de viviendas que sobreviven con pensiones insuficientes.
Este libro está pensado para aquellos jubilados o próximos a la jubilación que deseen comprender, con un lenguaje sencillo pero desde el rigor académico, las posibilidades actuales de complementar la pensión pública utilizando su vivienda en propiedad. Aquí encontrarán una guía útil sobre los productos de monetización de la vivienda disponibles en el mercado, y en qué deben fijarse al valorar una posible oferta.
Habitar en el hogar de forma vitalicia y obtener una fuente adicional de ingresos es posible. Este libro es de utilidad para aquellos que dispongan de una vivienda en propiedad y busquen una fuente adicional de liquidez que complemente su pensión.
Juan Ángel Lafuente Luengo (Zaragoza, 1969) es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat Jaume I de Castelló, y director de la Cátedra Ciutat de Castelló. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (Economía Cuantitativa). Su investigación se centra en el ámbito de los mercados financieros, transmisión de riesgos y efectos de la política monetaria sobre la valoración de activos.
Más info en https://sites.google.com/uji.es/juan-angel-lafuente/home
Pedro Serrano (Jumilla, Murcia, 1979) es profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid, y subdirector del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras en dicha universidad. Es doctor en Finanzas Cuantitativas por la Universidad del País Vasco. Su investigación estudia la valoración de los activos financieros, productos estructurados y la gestión de carteras de inversión.
Más info en https://pedroserrano.net/
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.