Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Esta obra propone un nuevo enfoque de enseñanza acuática en la que se apuesta por la necesidad de cambiar y de repensar los escenarios acuáticos de enseñanza y desarrollo de la competencia acuática.
Por ello, además de desarrollar el concepto de “competencia acuática” y describir su evolución en el nivel comportamental, afectivo y cognitivo, presenta una forma concreta de enseñarla y evaluarla: el Método Acuático Comprensivo. Se trata de una metodología motivante, que impulsa a la acción, que mejora la atención y el tiempo de reacción, que traslada lo aprendido al contexto social y que favorece la regulación de las emociones positivas. Está centrado en el alumno y tiene en cuenta las diferencias individuales respecto de los factores metacognitivos-cognitivos, motivacionales-afectivos, evolutivos y sociales. Todo ello en función de que aprendan a usar la inteligencia para dirigir la acción de su comportamiento de forma activa en pro de su autonomía.
Así se describe tanto las conductas apropiadas e inapropiadas como sus consecuencias, empleando términos explícitos y claros. Se anima a los alumnos a buscar las metas que supongan un reto −pero que esté a su alcance− y a que regulen su conducta. Se considera el éxito en términos de mejora más que en términos de comparación con otros, que se produce como resultado del esfuerzo, también este formativo.
Por el aprender haciendo, por el descubrimiento por sí mismos de los principios, conceptos, teorías y leyes, por la comprensión profunda producida por el razonamiento práctico, crítico y creativo, y por los efectos permanentes que puede producir, este método de enseñanza podría significar un punto de inflexión para el lector comprometido con esta labor.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9789874434760
184
155x225
Tapa blanda con solapas
2019-10-29 10:59:40
Sb editorial
Español
Natación y deportes acuáticos (infantil/juvenil) (YNWW)
Juan Antonio Moreno Murcia es Catedrático de Universidad y ejerce su labor docente e investigadora en la Universidad Miguel Hernández de Elche (España). Es autor de más de 10 libros relacionados con las actividades acuáticas y presidente de la Asociación Iberoamericana de Educación Acuática, Especial e Hidroterapia (AIDEA). Entre sus publicaciones se puede señalarse: Polo, R., López, E., Carbonell, B., Meseguer, S., y Moreno-Murcia, J. A. (2012). Guía para diseñar cuentos motores acuáticos. Barcelona: Inde; Moreno, J. A., Arias, J. A., Caravaca, M. A., Del Castillo, M., Pinto, R., y De Paula, L. (2010). Guía de educación acuática infantil. Barcelona: Inde; Moreno, J. A., y De Paula, L. (2009). Estimulación acuática para bebés. Barcelona: Inde; Moreno, J. A., Pena, L., y Del Castillo, M. (2004). Manual de actividades acuáticas infantiles. Barcelona: Paidós; Moreno, J. A. (2001). Juegos acuáticos educativos. Barcelona: Inde; Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (1998). Bases metodológicas para el aprendizaje de actividades acuáticas educativas. Barcelona: Inde.
Luis Miguel Ruiz Pérez es Catedrático de Universidad y ejerce su labor docente e investigadora en la Universidad Politécnica de Madrid (España). Es el Director del Laboratorio de comportamiento motor y social en el deporte en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid y su ámbito de investigación es la Psicología del Deporte, Desarrollo Motor y Aprendizaje Motor y Deportivo.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.