Comunicación Aumentativa Alternativa. Fundamentos lingüísticos. Intervención y Evaluación

42.00€
El núcleo central del recorrido de esta obra está regido por la idea de que la comunicación, ya sea oral, pictográfica o gestual, debe perseguir como meta el alcance de la máxima competencia lingüística posible, más allá de las herramientas que sean seleccionadas. No sólo presenta la evolución e implementación de las herramientas tecnológicas y no tecnológicas para la Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA), sino que especialmente propone una intervención centrada en la persona, sus objetivos y las estrategias que tanto ella como quienes la rodean pueden aprender para favorecer su mutua comunicación diaria. El libro acota el universo de las personas con necesidades complejas de comunicación al rango etario de niños y adolescentes, guiando a padres, docentes y profesionales en la elección y aplicación de los recursos que servirán para dar funcionalidad a la comunicación y el lenguaje.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419774361

614

160x235

Tapa blanda

2023-09-27 18:22:29

Universo de Letras

Español

Estudios de comunicación (GTC)

No hay libros relacionados
Alejandra Gil es Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. Se desempeña como docente en dicha carrera, así como en el Posgrado en Tecnología Asistiva y en el Posgrado en Alfabetización y Necesidades Complejas para la Comunicación de AEDIN (Asociación en Defensa del Infante Neurológico). Está certificada como Assistive Technology Practitioner por North California State University, Norbridge. Desde 1992 desarrolla tareas en AEDIN relacionadas con la aplicación de tecnología asistiva en la educación y rehabilitación del niño con trastorno neuromotor, entre ellas como parte del equipo de Medios Aumentativos- Alternativos para la Comunicación de AEDIN. Es miembro de la International Society for Augmentative-Alternative Communication (ISAAC).
Bernardita Cárdenas es Licenciada en Terapia Ocupacional por la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional y la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Está certificada como Assistive Technology Practitioner por North California State University, Norbridge. Desde 1992 desarrolla tareas en AEDIN relacionadas con la aplicación de tecnología asistiva en la educación y rehabilitación del niño con trastorno neuromotor, incluyendo ser parte del equipo de Medios Aumentativos- Alternativos para la Comunicación de AEDIN. Es docente del Posgrado en Tecnología Asistiva y del Posgrado en Alfabetización y Necesidades Complejas de Comunicación de AEDIN.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora