Esta obra constituye un esfuerzo por aportar al campo de la comunicación política un texto que, por actualidad y diversidad de temas, resulte útil para la formación de estudiantes de comunicación política de licenciatura o posgrado. Aborda la construcción de la opinión pública y la socialización política en la era digital, los nuevos modelos de comunicación política electoral y gubernamental, y los usos de las redes sociodigitales para fines de comunicación política y activismo social. Incluye diversas voces y miradas, reuniendo a los principales especialistas de Iberoamérica que discuten los temas no solo de manera teórica, sino que, además, aportan ejemplos y casos de estudio para su comprensión.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418385155
320
160x235
Tapa blanda
2020-12-14 14:37:29
Universo de Letras
Español
Política y gobierno (JP)
Profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad
Autónoma de Querétaro y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel
candidato. Entre sus principales líneas de investigación se incluye comunicación
política y tecnologías de la información y la comunicación. Actualmente, coordina el
Lab-UAQ, Ciudadanía Digital. Ha publicado trabajos en libros y revistas especializadas
sobre socialización política y estrategias digitales en campañas electorales.
Profesor en la Universidad Autónoma de Lisboa (UAL), representante electo en el Consejo Pedagógico; responsable de la movilidad académica; cocoordinador del Núcleo de Investigación en Prácticas y Habilidades en los Medios (NIP-C @ M) y coordinador del doctorado en Medios y Sociedad en el Contexto de la Comunidad de Países de Habla Portuguesa, investigador integrado en OBSERVARE (UAL) y NEAMP (PUC-SP / Brasil).
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!