Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En el libro que tienen entre sus manos se recogen situaciones vividas, leídas o analizadas desde el año 2017 hasta el verano de 2020. Todas tienen algo en común: hablan de comunicación. Hoy en día todo comunica y todos a todas horas comunicamos. Estamos viviendo la ebullición de un cambio de hábitos jamás visto y que nos pone ante un espejo que no refleja la misma imagen que nosotros queremos proyectar. Si no comunicamos adecuadamente, será difícil controlar nuestra imagen, nuestra credibilidad o nuestra reputación.
La búsqueda de la verdad y de la fiabilidad serán seguramente los grandes retos —ya lo son, de hecho— a los que nos enfrentamos toda la sociedad en general. Estamos más expuestos que nunca. Hoy, nuestra reputación y nuestra imagen están siendo cuestionados permanentemente.
Los antiguos buscadores de Oro decían que «un hombre sin espíritu es un hombre derrotado». Y yo les digo que una empresa sin comunicación es una empresa derrotada.
¡Elijan en qué lado quieren estar!
El autor es periodista de formación y ha trabajado en sus 35 años de experiencia en prensa, radio y
televisión. Los últimos años de su carrera los ha centrado en la comunicación corporativa, especializándose en la comunicación de crisis y la resolución de conflictos. Ha trabajado durante dieciocho años en Aena, coordinando la comunicación de los aeropuertos catalanes, y hasta este verano fue director de comunicación del RCD Espanyol de Barcelona.
Su experiencia le permitió gestionar conflictos como la invasión de pistas del aeropuerto de Barcelona en 2007, el accidente aéreo de la compañía Germanwings en los Alpes o todo el proceso de ampliación y puesta en marcha de la terminal T1 del aeropuerto de Barcelona.
En el RCDE puso en marcha una estrategia de comunicación muy centrada en dotar de valor a
la marca del club, potenciar las relaciones institucionales de la entidad y en reforzar —en algunos
casos— o poner en marcha —en otros— las redes sociales de la entidad que experimentaron un crecimiento muy importante. Desgraciadamente en el terreno de juego no pudo marcar muchos goles y vivió el descenso del equipo.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.