Contribución al estudio de las hablas andaluzas: el habla de Villanueva de la Reina

16.80€
Sin perder de vista la perspectiva global que supone la referencia del español estándar como lengua ejemplar, hemos querido resaltar con este trabajo la riqueza y variedad de las hablas andaluzas sin sentimiento de superioridad o de inferioridad lingüísticas. "El habla de Villanueva de la Reina" supone una aportación más para contribuir a consumar y enriquecer el tesoro cultural que representa nuestro patrimonio léxico, desterrando aquellos términos que obedecen más a un registro vulgar que a una variedad local y desarrollando entre los hablantes de esta localidad la idea de pertenencia a una comunidad, la andaluza, cuya modalidad de habla coexiste en igualdad junto a las restantes del español.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788417590666

174

150x210

Tapa blanda con solapas

2018-10-26 10:58:04

Punto Rojo Libros S.L.

Español

Lenguaje: historia y obras generales (CBX)

No hay libros relacionados
Arturo Andújar Cobo nació en Villanueva de la Reina (Jaén) en 1947. Maestro, Licenciado en Filología Moderna y Doctor en Filología Hispánica, ha ejercido la docencia durante cuarenta años en diferentes colegios e institutos de Sevilla. Al mismo tiempo, ha consagrado su labor investigadora al estudio del andaluz, publicando varios trabajos en la colección Sociolingüística Andaluza, editada por la Universidad de Sevilla, de cuyo grupo de investigación continúa siendo miembro en la actualidad. En 1997 publica, junto a otros compañeros, el libro Las letras flamencas de F. Moreno Galván. En 1999, en el Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, aparece un estudio sobre El Habla de Villanueva de la Reina, que más adelante será presentado en el Congreso para la Enseñanza de la Lengua en Andalucía. Otras colaboraciones y ponencias relacionadas con el andaluz y la lírica popular figuran en la actas de diferentes jornadas y congresos celebrados en Sevilla y Huelva. En 2016 le fue concedido en "Premio Cronista Alfredo Cazabán" que otorga el Instituto de Estudios Fiennenses en su modalidad de Investigación Literaria por su trabajo sobre "Las mononas de Villanueva de la Reina". En 2017 aparece publicado el libro, POESÍA POPULAR DE TRADICIÓN ORAL: Las Monomas de Villanueva de la Reina, recopilatorio del trabajo premiado.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora