El libro presenta un análisis exhaustivo de las razones que han llevado a unos países a ser más prósperos que otros y, a su vez, imparte directrices morales e institucionales como solución a la problemática del subdesarrollo que azota a gran parte de las naciones. No existen países ricos ni pobres, solo hay países con mejor estructura o sistema institucional que otros, lo cual se traduce en el grado de prosperidad de los Estados. Un aspecto muy importante y que hace única a esta obra es que no solo señala por qué un país es pobre o rico, sino que también le dice cómo salir del subdesarrollo, tomando como paradigma a sistemas institucionales y éticos que han funcionado en varios países que hoy en día son altamente desarrollados. A través de este libro, usted va a descubrir el arma secreta que han desarrollado muchos países para alcanzar el estatus de país próspero, pero también descubrirá la necesidad de una sinergia total entre los diferentes estamentos de una sociedad en pro de una nación próspera. Este libro desafía la percepción que usted tiene del desarrollo de una nación y las instituciones, así como el poder de una sociedad con una profunda raíz ética. Le puedo asegurar que después de leer este libro algo va a cambiar
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413389516
120
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-01-23 16:54:17
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Gestión de investigación y desarrollo (KJMV6)
Ecuatoguineano nacido en el poblado de Masha-Ngüieñ, Nsork, Gerardo es un individuo que piensa y se hace preguntas, una mente que busca respuestas. Lector compulsivo, su interés por entender las causas que hacen que unas naciones sean más prósperas que otras lo llevó a participar en las conferencias internacionales sobre modelos institucionales de Kuala Lumpur (2017), Tokio (2018) y Seúl (2019), y a completar un curso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030, impartido por el exsecretario general de la ONU, Ban-Ki-Moon, en la prestigiosa Universidad surcoreana de Yonsei, en Seúl. Gerardo es polifacético, con un amplio repertorio de estudios, investigador y estudiante: ingeniero eléctrico y electrónico, máster en Dirección de Proyectos, MBA máster en Administración y Dirección de empresas y, actualmente, está completando su tercer máster en Ingeniería Eléctrica e Informática en Corea del Sur…
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!