El estudio, por un método deductivo, establece la gestión de la pandemia que debería haber efectuado el Gobierno. Las conclusiones son análogas a las recomendaciones de la OMS del 24 de febrero de 2020 y a las actuaciones, con excelentes resultados, de varios países asiáticos. He estimado, para tres fechas - dos del año 2020 y una de 2021- el número de contagiados y de fallecidos que se habrían producido, si el Gobierno hubiera aplicado la política recomendada. Se habrían reducido en más del 80% ambas magnitudes. El lector encontrará valores más altos en el texto y podrá formar su propio criterio.
El grave error fue de planteamiento. Se basó en la afirmación de Fernando Simón, del día 31 de enero de 2020, de que “España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado”. Absurdo. Ya antes de ese día, se habían registrado casos en países occidentales, como EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia. En esa fecha, el planteamiento debería haber sido el contrario: en España se van a producir, sin ninguna duda, contagios, hospitalizaciones y muertes. Es imprescindible tomar medidas preventivas ahora, que no tenemos ningún hospitalizado, ni contagios registrados. Un planteamiento erróneo nos ha conducido a un pésimo resultado. Además, el Gobierno, como alternativa tardía, decretó un confinamiento drástico y prolongado, con graves secuelas económicas, sociales y de limitación de derechos fundamentales. Muy posteriormente, el Decreto de confina-miento ha sido declarado ilegal por los Jueces. Sin apenas repercusión práctica y sin inducir ninguna dimisión.
En el segundo estudio, se ha estimado, con un sencillo modelo matemático, el nú-mero de mujeres contagiadas y fallecidas por culpa de las manifestaciones feministas del 8 de marzo de 2020.
El estudio, lamentablemente, sólo se pudo realizar para las fechas del 27 de abril y del 10 de mayo de 2020. Desde este último día, el Gobierno ha interrumpido la desagregación por sexos de los contagiados y de los fallecidos. Desagregación imprescindible para mi estudio. La última estimación, por lo tanto, la realicé el 29 de mayo, pero con los datos publicados del día 10. Sólo en 62 días, desde el 8 de marzo hasta el 10 de mayo, han fallecido por culpa de las manifestaciones, según mis prudentes estimaciones, el quíntuplo, aproximadamente, de las mujeres asesinadas por violencia de género desde el año 2003.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!