Los personajes de esta crónica son gente normal: ni su dicha es posible ni parecen tener conciencia de sus limitaciones: la topografía de su mundo, pequeño y burgués, desmedidamente ambicioso, la delimitan la insatisfacción, el dolor y el fracaso. Literatura de la vida, que no de la cultura, Cuando habla el Alma constituye el expediente social de una destrucción: la de una mujer cuya vida, antes de verse definitivamente truncada por una enfermedad, parece estar ya echada a perder. Juan M. Molina Damiani
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788496677531
232
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-02-27 08:10:10
Legal International & Finances Experts Group S.L.
Español
Ficción y temas afines (F)
Total antes: 56.99€
Total con Descuento: 54.14€
El primer acercamiento de Piedad Santiago a la
escritura se produjo cuando, con tan solo siete años, le
regalaron su primer diario. Desde entonces, nunca ha
abandonado la escritura íntima.
Su afición por la lectura ha estado en relación directa
con su tendencia a la fabulación, en un intento valeroso
de evadirse de una realidad que no era de su agrado.
Más adelante, su quehacer profesional la apartó de
esta querencia por la ficción, para dedicarse a temas
más prosaicos, de carácter científico.
Ha escrito varios relatos cortos basados en la cotidianidad
mundana, memorias de sus experiencias
vitales en un tono jovial y ameno. Estas narraciones
han sido publicadas en www.yoescribo.com, con
excepción de un relato erótico, que no se ha atrevido a
publicar por pudor, pero que posiblemente verá la luz
amparado por un pseudónimo.
Cuando habla el Alma es su primera novela, que busca
ante todo conmover, apelando a la empatía, y la complicidad
del lector confidente.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!