Al amanecer de un 9 de mayo de 1919, en un pueblecito de Lanzarote, la señora doña María Cruz aparece asesinada en su domicilio. Se podría suponer quién pudo haber llevado a cabo aquel crimen, pero la justicia no estaba despierta. Dormía. Maestro Leoncio, habiendo perdido a su gran amor, se adentró más en el alcohol y se la pasaba todo el tiempo por las cantinas de la comarca.
El caciquismo de la época ocultaba a los asesinos y, para desviar toda la atención sobre la culpabilidad del caso, señalaron como culpable a la hermana de la fallecida, Petra Do-lores Cruz. La gente rabiaba por la injusticia, pero callaba. La Primera Guerra Mundial los había enmudecido a todos. La justicia, no lo era. Valía lo que decían aquellos señores de traje y leontina, con sombreros de ala ancha y bigotes torneados.
Violaciones, calumnias, atropellos, discusiones, asesinatos, todo ello y más se sucede en esta obra que, contando con la suspicacia del autor, podemos meternos de lleno en aquel sangriento crimen que, aunque cien años hayan pasado, aquellas almas hermanas siguen esperando una explicación de por qué, quienes sabían de la verdad, la callaron.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413315089
132
150x210
Tapa blanda con solapas
2021-05-21 16:58:50
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Teatro: actores y directores (ANB)
Total antes: 47€
Total con Descuento: 44.65€
Emilio Fernández Batista, oriundo de las Islas Canarias, nació en Lanzarote en el 1966. Activo por naturaleza, se entromete en cuantos desafíos literarios encuentra, como si de un juego se tratara. Su preferencia en la poesía, pero no se detiene ante otros géneros como el épico o el dramático. Relatos, novelas, teatros, poemas…, en definitiva, un amante empedernido de la literatura en general.
Amante también de las tradiciones folklóricas de su tierra. Participa siempre que puede en las procesiones y romerías que se celebran en su entorno y arde en deseos de crear nuevas letras para canciones de todo tipo. Estudió hasta el Bachiller, pero no cesa en busca de más conocimientos, aunque su escepticismo lo lleva a dudar en si, en realidad, es bueno todo aquello que se aprende.
El humor es su fiel amigo, más dice que sin éste, la vida podría no llamarse así.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!