El
siglo xviii es llamado
ordinariamente el Siglo de la Ilustración, el Siglo de las luces, pues con
estas se pretendía iluminar un mundo que se consideraba históricamente en
tinieblas. Los ilustrados desarrollaron una serie de ideas (libertad, razón,
tolerancia, ley natural, orden natural, etc.), que sirvieron de base para la
construcción del mundo contemporáneo, a costa de la secular tradición
cristiana. Eso supuso a la larga una profunda ruptura con ella, un cambio de
paradigma. Asimismo, el planteamiento de serios retos en el corazón mismo de
nuestra cultura, dejando a la vez asuntos importantes sin resolver. A partir,
sobre todo, de los años sesenta del siglo xx
entraremos en un tiempo de revisionismo que desemboca en una profunda crisis,
en la cual aún vivimos, dando origen a lo que denominamos la cultura
posmoderna, tiempo en que las grandes construcciones ideológicas han caído, se
hunden los fundamentos morales de la sociedad y se abre una época relativista y
nihilista. Explicar este largo proceso de cambio y de crisis, partiendo de los
escritos de sus propios protagonistas y de la época que les tocó vivir, es el
objetivo principal de este libro, que invita a la reflexión.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419544926
278
160x230
Tapa blanda con solapas
2023-06-21 11:13:49
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Historia del siglo xxi: c. 2000- (HBLX)
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify;line-height:150%\"><span style=\"font-size:12.0pt;line-height:150%;font-family:"Times New Roman",serif\">Manuel
Bustos Rodríguez ha sido catedrático de Historia Moderna de la Universidad de
Cádiz y director de la Real Academia Hispano Americana, además de profesor
visitante e invitado en varias universidades europeas y de Hispanoamérica.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!