Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
Nuestro Derecho parlamentario no ha sufrido grandes transformaciones en las últimas décadas. De hecho se mantiene la arquitectura de la transición. Y así la Constitución es la misma como son los mismos los reglamentos parlamentarios. Pero en cambio sí se han producido numerosos cambios menores, que obligaban a integrarlos en la nueva edición. Piénsese, por ejemplo, en las normas sobre información sobre secretos oficiales, sobre reformas de estatutos de autonomía, sobre el objetivo de estabilidad presupuestaria, nombramientos por las Cámaras de titulares de otras instituciones, sobre el voto telemático de los diputados y uso de las lenguas autonómicas en el Senado. Pero sobre todo la gran innovación ha venido de la mano del Tribunal Constitucional, con la abundante (y a nuestro juicio excesiva) jurisprudencia sobre actos parlamentarios. Y también con la todavía más abundante literatura jurídica sobre esta materia. Nuestro deseo era dar cuenta de todo lo anterior, pero siempre dentro del marco resumido propio de un manual. Hemos procurado incorporar todas las innovaciones normativas y jurisprudenciales, de tal modo que el lector tenga una idea actualizada de la organización y funcionamiento de nuestro Parlamento. Se han añadido unos pocos epígrafes para completar aspectos insuficientemente abordados en versiones anteriores. Tal es el caso de la noción e historia del Parlamento, de las materias clasificadas, de la publicidad de las sesiones, de elecciones y nombramientos, de las comparecencias informativas y del debate sobre el estado de la nación.