Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
Derecho y trabajo en el siglo XIX, es una obra colectiva que pretende aportar, a través de sus diversos capítulos, un mayor conocimiento jurídico de la historia de las relaciones de trabajo en la época del liberalismo decimonónico, antes del desarrollo del Estado Social y el Derecho del Trabajo en el siglo XX. Viene a sumarse así a los estudios que desde otras disciplinas, fundamentalmente la Historia Social o la Historia Económica, tratan de explicar las conflictivas relaciones sociales y de trabajo que surgieron en el siglo XIX a partir del paradigma de la libertad, añadiendo a ellas la perspectiva y la metodología propia de la Historia del Derecho y de las Instituciones; esencial para la comprensión de la cuestión objeto de estudio y, sin embargo, prácticamente olvidada por la historiografía jurídica.La obra se enmarca en el proyecto de investigación de la Universidad de Jaén De la libertad de trabajo al nacimiento del derecho obrero. Estudio comparado del derecho español y francés durante el siglo XIX y principios del siglo XX" (UJA 2015/06/26), dirigido por la Dra. Isabel Ramos Vázquez. En consecuencia, participa también de la metodología propia del derecho comparado, tomando particularmente como referencia el ordenamiento jurídico más cercano e influyente en ese momento histórico, el ordenamiento jurídico francés; y no desatiende la perspectiva de género que es necesaria para abordar la cuestión, teniendo muy presente que la problemática de la mujer trabajadora a lo largo del siglo XIX fue el principal motivo de su irrupción en la vida pública, y el preludio del movimiento feminista que más adelante conduciría su larga lucha por la igualdad jurídica."