Desarrollo motor humano explica con rigor científico y claridad expositiva cómo el ser humano va construyendo su desarrollo físico y motor a lo largo de las etapas de su vida, desde los primeros movimientos del neonato hasta su madurez biológica en la juventud. Resaltando la importancia de la actividad física para la salud y el correcto desarrollo de los diferentes sistemas corporales más implicados en ella, se describe el proceso de crecimiento biológico (físico) y la evolución de las capacidades físicas a lo largo de la infancia y la adolescencia. A lo largo de sus capítulos, se hace un recorrido desde los reflejos y los movimientos espontáneos del bebé, hasta la construcción de las habilidades motrices básicas (marcha, carrera, saltos, manejo de móviles, capacidad de destreza manual, equilibrio y percepción del cuerpo), conociendo su evolución y los principales instrumentos para su evaluación. Ante la necesidad de disponer de una revisión actualizada del desarrollo motor, los autores han elaborado y testado el contenido de este manual durante años con sus estudiantes de Magisterio de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Así, cualquier estudiante o profesional interesado en la motricidad infantil y juvenil (profesores, entrenadores, pediatras, psicólogos, etc.) puede disfrutar de un libro completo, didáctico y riguroso.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418808289
586
160x230
Tapa blanda con solapas
2021-11-25 17:32:02
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Ciencia del deporte, educación física (WSDF)
padding:0cm;mso-padding-alt:0cm 0cm 0cm 0cm;mso-border-between:0cm none black;
mso-padding-between:0cm\">150%;color:black;mso-themecolor:text1;mso-ansi-language:ES-TRAD\" lang=\"ES-TRAD\">Nació en
Valladolid, en 1949. Su formación empezó con su madre, maestra de la República,
y con los jesuitas en Burgos. Se licenció en Educación Física en el INEF de
Madrid (1971-75), continuado su formación en Humanidades y Teología cristiana
en la Universidad de Comillas de los jesuitas. En 1980 inició su andadura
profesional en la enseñanza de la Educación Física en todos los niveles del
sistema educativo y en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense.
En 1988 accedió al funcionariado como profesor titular en la Facultad de
Educación, centrando su desempeño profesional de 1988 a 2002 en la comprensión
educativa de la acción motora (libros: Juegos populares, análisis pedagógico
y aplicación didáctica; Diseño y desarrollo de tareas motoras), y de
2002 a 2019
font-family:\" calibri\",sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:=\"\" \"times=\"\" new=\"\" roman\";mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-theme-font:minor-latin;=\"\" color:black;mso-themecolor:text1;mso-ansi-language:es;mso-fareast-language:=\"\" es-trad;mso-bidi-language:ar-sa\"=\"\">Carlos Avilés Villarroel nace en Santiago de
Chile en 1971\" calibri\",sans-serif;mso-fareast-font-family:\"arial=\"\" unicode=\"\" ms\";mso-bidi-font-family:=\"\" \"times=\"\" new=\"\" roman\";color:black;mso-themecolor:text1;border:none;mso-ansi-language:=\"\" es;mso-fareast-language:es-trad;mso-bidi-language:ar-sa\"=\"\">; licenciado en
Educación Física por la line-height:150%;font-family:\" calibri\",sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;=\"\" mso-fareast-font-family:arial;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-theme-font:=\"\" minor-latin;color:black;mso-themecolor:text1;border:none;mso-ansi-language:=\"\" es-trad;mso-fareast-language:es-trad;mso-bidi-language:ar-sa;mso-bidi-font-weight:=\"\" bold\"=\"\" lang=\"ES-TRAD\">Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. 10.0pt;line-height:150%;font-family:\" calibri\",sans-serif;mso-ascii-theme-font:=\"\" minor-latin;mso-fareast-font-family:arial;mso-hansi-theme-font:minor-latin;=\"\" mso-bidi-theme-font:minor-latin;color:black;mso-themecolor:text1;border:none;=\"\" mso-ansi-language:es-trad;mso-fareast-language:es-trad;mso-bidi-language:ar-sa;=\"\" mso-bidi-font-weight:bold\"=\"\" lang=\"ES-TRAD\">Máster 10.0pt;line-height:150%;font-family:\" calibri\",sans-serif;mso-fareast-font-family:=\"\" \"arial=\"\" unicode=\"\" ms\";mso-bidi-font-family:\"times=\"\" new=\"\" roman\";color:black;=\"\" mso-themecolor:text1;border:none;mso-ansi-language:es-trad;mso-fareast-language:=\"\" es-trad;mso-bidi-language:ar-sa\"=\"\" lang=\"ES-TRAD\">STAPS con especialidad en Educación y Motricidad por
l´Université de Paris-Sud 11. Ha sido investigador en el Laboratorio de
Competencia Motriz y Excelencia en el Deporte de la Universidad de Castilla-La
Mancha.font-family:\" calibri\",sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:=\"\" \"times=\"\" new=\"\" roman\";mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-theme-font:minor-latin;=\"\" color:black;mso-themecolor:text1;mso-ansi-language:es;mso-fareast-language:=\"\" es-trad;mso-bidi-language:ar-sa\"=\"\" lang=\"ES-TRAD\"> 10.0pt;line-height:150%;font-family:\" calibri\",sans-serif;mso-ascii-theme-font:=\"\" minor-latin;mso-fareast-font-family:arial;mso-hansi-theme-font:minor-latin;=\"\" mso-bidi-theme-font:minor-latin;color:black;mso-themecolor:text1;border:none;=\"\" mso-ansi-language:es-trad;mso-fareast-language:es-trad;mso-bidi-language:ar-sa;=\"\" mso-bidi-font-weight:bold\"=\"\" lang=\"ES-TRAD\">Se doctoró en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte en la 150%;font-family:\" calibri\",sans-serif;mso-fareast-font-family:\"arial=\"\" unicode=\"\" ms\";=\"\" mso-bidi-font-family:\"times=\"\" new=\"\" roman\";color:black;mso-themecolor:text1;=\"\" border:none;mso-ansi-language:es;mso-fareast-language:es-trad;mso-bidi-language:=\"\" ar-sa\"=\"\">Universidad Politécnica de Madrid. Ha enseñado asignaturas relacionadas
con la motricidad infantil, el desarrollo motor y la adquisición de habilidades
motrices en la Universidad Andrés Bello, Universidad Mayor y Universidad
Complutense de Madrid (UCM). En la actualidad, sus intereses de estudio se
centran en comprender los vínculos entre percepción, acción y cognición en
niños y deportistas; es profesor ayudante doctor en la UCM y coordinador de las
especialidades de Educación Física y Música del Máster Universitario en
Formación del Profesorado
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!