La experiencia
mental y física de la enfermedad nos introduce en un mundo de dolor y de
reflexión que termina por hacernos diferentes y mejores. El autor describe este
camino a lo largo de un año de una enfermedad grave. Aporta datos, anécdotas,
diálogos y las reflexiones que en torno a estos se suscitan. Con el discurrir
del diario, aparecen de forma anónima las personas que le rodearon, las ayudas,
la dependencia, la tristeza y la angustia seguidas de la esperanza, la lucha
por la supervivencia al lado de los otros y el nuevo sujeto, que es el yo del
autor enriquecido a lo largo del camino. Contémplese como un espejo de lo que
antes o después todos seremos. Si el lector se atreve a mirarse, saldrá fortalecido
y enriquecido.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9791387677213
210
152x228
Tapa blanda con solapas
2025-05-08 13:46:10
Caligrama
Español
Ensayos literarios (DNF)
Luis Carlos
Álvaro es doctor en Medicina y médico neurólogo con más de treinta y cinco años
de ejercicio asistencial que ha simultaneado con la investigación y la docencia
médica. Fruto de esta labor son más de doscientas veinte publicaciones y
comunicaciones a congresos, nacionales e internacionales, así como tres libros
previos de divulgación y doce especializados y colaborativos. Ha tenido
dedicaciones preferentes a diversas áreas de sus especialidad, en las que ha
sido premiado, y a territorios frontera entre la medicina y el arte. Así,
ha cultivado la bioética como disciplina de la filosofía y la medicina por
igual, y la neuroestética. Se considera médico humanista. Por esto, ha
enriquecido su formación y su actividad desde territorios como la literatura,
la filosofía, la pintura o el cine. El bagaje le ha permitido trazar vínculos
entre disciplinas solo en apariencia distantes, en su esfuerzo por ser mejor
médico y persona. El resultado final es esta obra, el Diario de un médico
enfermo, en la que describe su propia metamorfosis desde su nueva condición
de enfermo grave, visto con el ojo del médico que no dejó de ser y del
humanista, que reflexionan e intentan entender su nuevo estatus. El
lector será cómplice de esta situación universal para los humanos.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!