8 de mayo
Me pregunto si somos nosotros quienes elegimos los libros o si realmente son ellos quienes nos escogen a nosotros.
Días de paso es un diario escrito entre 1811 y 1812 por un viajero que de forma imprevista recala en Lucena, ciudad del interior grancanario. Allí conocerá a Ernesto, un joven escritor de sólidos principios morales y muy comprometido con su peculiar forma de entender la vida. Juntos explorarán los últimos vestigios del bosque de Doramas y se enfrentarán a una de las peores epidemias que ha asolado la isla de Gran Canaria: la fiebre amarilla.
La novela, que rebosa reflexiones, descubrimientos, paisajes y costumbres gracias a una observación sutil y delicada, es un hermoso viaje vital por la geografía inesperada del destino y una celebración de la amistad, de la vida y de la belleza absoluta que aún reside en la naturaleza.
En esta novela, ningún día es perdido. Maravillosa.
María Suárez
Su lectura emociona y cautiva. La gran aventura de vivir.
Tino Moreno
Días de paso es una cura para el alma, un refugio de sosiego para nuestras vidas apresuradas.
David Bolaños
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788490509340
208
150x210
Tapa blanda con solapas
2022-04-26 13:04:58
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Javier Estévez es geógrafo de profesión y escritor de vocación. Ha publicado el libro de árboles singulares y monumentales de Canarias \"Gigantes en las Hespérides\" y ha ganado el concurso de microrrelatos Ciudad de Guía en su edición de 2007 con el relato “La epístola”. Días de paso es su primera novela.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!