Discreta mejoría: Sobre la mística del cáncer

16.75€
Esta es la historia de una mujer treintañera que, con un diagnóstico mortal tras el nacimiento de su primer hijo, lejos de resignarse, se dedicó en cuerpo y alma a encontrar otras vías para sobrevivir. Este libro relata sus días y noches de lectura intensa en varios idiomas, los viajes que emprendió a otros países buscando respuestas, las reuniones con todo tipo de personas, tanto ensalzadas como despreciadas en el mundo médico y científico. También revela la investigación en profundidad que realizó y los hilos de los cuales debió tirar para encontrar respuestas con enormes dificultades; y cómo, tras descubrirlas, decidió asumir un camino del que casi todo el mundo la quería disuadir. Cuenta, con una narrativa trepidante, cómo profundizó, entre otros ámbitos, en el mundo de la medicina, la psicología, la industria farmacéutica, la comunicación o la economía política del cáncer. Un camino en el que también descubrió, para su sorpresa, que las convenciones sociales en torno a la enfermedad, la maternidad o los estereotipos sobre las mujeres, en su entorno más cercano y lejano, eran en ocasiones mayores obstáculos que su pronóstico a la hora de afrontar su día a día. Sin embargo, este libro no aspira a ser un manual de autoayuda, aunque puede servir para abrirse a nuevas realidades y avanzar. Discreta mejoría quiere ir más allá, mostrando perspectivas que no han sido nunca tratadas en relatos similares, combinando la intriga científica con una historia de supervivencia y un ejemplo de lucha contra reloj para cualquier persona que se enfrente a un reto vital.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788417505325

264

152x228

Tapa blanda con solapas

2019-03-12 12:08:53

Caligrama

Español

Prosa: no ficción (DN)

No hay libros relacionados
El cáncer llegó cuando me preparaba para celebrar la vida por el nacimiento de mi primer hijo. No era el primer obstáculo importante que había tenido que afrontar, pero fue una prueba definitiva. Tras un diagnóstico y pronóstico mortal en cinco hospitales, sin esperanza, mi apego a los libros, el conocimiento y la investigación me hizo explorar nuevas vías para entender no solo la enfermedad, el mundo de la medicina o la industria del cáncer, sino el imaginario que existe sobre las personas enfermas y, especialmente, la mirada sobre las mujeres. Algunos de mis descubrimientos fueron impactantes e inesperados. Mi resiliencia, cultivada durante décadas de distintas maneras sin saberlo en otras facetas y etapas, a veces a tientas, fue mi mejor medicina.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora