Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
ISBN/13: 9788418361326
Num. Páginas: 242
Tamaño: 150 X 210 mm
Año de publicación: 2020
Editorial: Punto Rojo Libros S.L.
Categoría: LINGÜISTICA
se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid en 2014. Profesor de
ELE, ha trabajado, en el área de la pedagogía, en el ministerio de la enseñanza secundaria de su país.
Entre 2010 y 2011 ha sido representante, en Camerún, del Centro de Estudios Internacionales de
Biología y Antropología (CEIBA). En 2016, en ocasión al cuarto centenario de la muerte de Miguel
de Cervantes, ha colaborado en el extraordinario proyecto ‘El Quijote Universal’, publicado por
Antonio Machado Editores. Sus trabajos se dedican a las cuestiones de identidad en la literatura
española contemporánea. Es profesor titular en la Universidad de Maroua y autor de varias
publicaciones sobre literatura española.
es Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de
ELE, ha impartido clases en varios institutos de Yaundé, la capital de su país. Ha participado en
coloquios internacionales, ha publicado varios artículos científicos y es coordinadora de una obra
colectiva, Articulateurs et virtualités de sens (2019) publicada por l’Harmattan en París. Preocupada
por las cuestiones del sentido, generado por los articuladores del discurso y los actos de habla, sus
investigaciones se centran en la pragmalinguística. Profesora titular, es, desde 2013, directora del
Departamento de Lenguas Extranjeras en la Facultad de Artes, Letras y Ciencias Sociales de la
Universidad de Maroua, en Camerún.
George Victor Nguépi es Catedrático y Habilitado de las Universidades francesas para dirigir investigaciones. Profesor de lengua y lingüística españolas en la Facultad de Artes, letras y Ciencias Sociales de la Universidad de Duala, ha dirigido, hasta 2017, el Laboratorio de Estudios e Investigaciones en Lenguas Ibéricas, en el seno de la Escuela Doctoral ‘‘Letras, Civilizaciones y Ciencias Sociales’’. Por otra parte, es investigador asociado en el Laboratorio de lenguas, Literaturas y Civilizaciones del Arco Atlántico (LLCAA) de la Universidad de Pau y de los Países del Adour (UPPA) en Francia. Es autor de varias publicaciones científicas de alto nivel.