Nuestra vida está llena de disoluciones. En nosotros mismos; el aire que respiramos; lo que bebemos; el combustible que usamos… En la naturaleza que nos rodea hay también múltiples ejemplos. Este libro va dirigido a quienes estén interesados en aprender a preparar sus propias disoluciones, de la forma más sencilla posible y, al tiempo, rigurosa. Ser capaz de calcular las cantidades precisas para la mezcla de soluto/s y disolvente y, en función de los materiales y utensilios disponibles en el laboratorio, establecer el procedimiento práctico de elaboración de disoluciones son las competencias que este texto pretende que alcancen sus lectores.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418808180
186
160x230
Tapa blanda con solapas
2021-12-29 09:08:07
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Química (PN)
justify\">Montse Varea (Albacete, 26
de diciembre de 1972) es doctora
en Ciencias Químicas por la Universidad de Alicante en 2002. Ha
desarrollado una extensa actividad docente universitaria durante más de 20 años
en las universidades de Alicante (UA, 1998-2003) y Miguel Hernández de Elche
(UMH, 2003-actualidad), en esta última es profesora titular del Departamento de
Física Aplicada. Ha sido profesora responsable de diversas asignaturas de
Física y Química en las titulaciones de Ciencias Químicas, Ciencias Ambientales
y Farmacia. Ha dirigido numerosos trabajos fin de carrera y, tesis doctorales
dentro del Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Sostenibilidad de la UMH.
Su actividad investigadora, actualmente, se centra en el campo de la Contaminación Atmosférica, siendo
autora de numerosas publicaciones en revistas científicas
internacionales de alto impacto y contribuciones a congresos nacionales e
internacionales.
justify\">Jaime-Javier Crespo (Alicante,
14 de abril de 1960) es catedrático del Departamento de Física Aplicada de la
Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Ha desarrollado una extensa
actividad docente universitaria durante más de 35 años en las universidades de
Alicante (UA) (1985-1999) y UMH (1999-2021). Ha sido profesor responsable de
diversas asignaturas de Física, Química y Materiales en las titulaciones de
Óptica y Optometría, Ciencias Ambientales y Farmacia. Ha dirigido numerosos trabajos
fin de carrera y tesis doctorales. Su actividad investigadora se centra en el
estudio de la Calidad del aire y el Cambio Climático, participando en proyectos
de investigación I+D+i competitivos como investigador principal. Es
autor de numerosas publicaciones en revistas científicas y contribuciones a
congresos internacionales. Ha sido Vicerrector adjunto de Ordenación Académica
y Decano de la Facultad de Farmacia. Actualmente es director del Departamento
de Física Aplicada de la UMH.
justify\">Nuria Galindo (Madrid, 13 mayo de 1972) es
doctora en Química por la Universidad de Alicante en 1999. Desde 2001 desarrolla
su actividad docente e investigara en el departamento de Física Aplicada de la
Universidad Miguel Hernández de Elche, donde imparte asignaturas en los Grados
de Ciencias Ambientales y Farmacia. Su labor investigadora se centra en el
estudio de la Contaminación Atmosférica; en especial, la relacionada con los
aerosoles atmosféricos y con el ozono troposférico y sus precursores. Cuenta
con numerosas publicaciones en revistas de investigación de alto impacto y ha
colaborado en más de 100 comunicaciones a congresos internacionales.
justify\">background:white\">Eduardo Yuberobackground:white\"> (Alicante, 15 de septiembre de 1977) es profesor de la
Universidad Miguel Hernández de Elche desde el año 2002. Ha desempeñado su labor
dentro del departamento de Física Aplicada de esta universidad. Durante todos
estos años ha sido profesor responsable de la asignatura Física tanto en el
grado de Biotecnología como en el de Ciencias Ambientales. Es miembro de la
Real Sociedad Española de Física y coordinador de la fase local de la Olimpiada
de Física. Su labor investigadora está centrada en los campos de la Física de
la Atmósfera y la Contaminación Atmosférica. Ha realizado estancias de
investigación en centros de reconocido prestigio como el INFN (Instituto
Italiano de Física Nuclear) y la universidad de Edimburgo entre otros. Tiene
numerosas publicaciones en revistas de investigación de impacto y ha presentado
numerosas contribuciones a congresos internacionales.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!