Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En La Sociedad Mudfog para el Avance de Todo, Dickens parodiaba una serie de sociedades científicas que trabajaron en la restauración monárquica inglesa del siglo XVII y asentaron el imperio británico en el siglo XIX.
Mudfog representaba al Colegio Invisible, el Círculo Hartlib, La Royal Society y la British Association for the Advancement of
Science. El agente Samuel Hartlib, el Cavalier Boyle, el diplomático Huygens, el estratega Petty, los criptógrafos Wallis y Wilkins, los espías Moray y Haak y, posteriormente, lord Kelvin, envolvieron en una niebla de lodo (mudfog) el desarrollo científico de dos siglos.
Es preciso reconocer el trabajo de esta red de espionaje enraizada en el siglo XVI. Sin su excelente y bien retribuido esfuerzo de condicionamiento del desarrollo científico, no conoceríamos términos como imperio británico, cambio climático o pobreza energética.
Tal vez sea el momento de repasar el origen de las creencias científicas que están condicionando nuestro futuro en relación con el clima, la distribución de riqueza y la energía.
Antón Alcibar
Con tres años tuvo la oportunidad de jugar con los prototipos de la válvula de bola que estaba inventando su padre. Gracias a eso, conoció la importancia de la plasticidad neuronal y escribió el libro Todo empezó en preescolar. Hoy esa cuestión se relaciona con la poda sináptica.
Escribió el libro Reversión, una guía del cambio climático, centrado en el modo en que la energía llega a la tierra.
En Dogma trata el origen de nuestras creencias actuales en relación con la energía y el cambio climático.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.