Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Doñana y su entorno como Zona Patrimonial, primer número de la colección “Visibilia.
Patrimonio cultural andaluz”, tiene como principal objetivo aglutinar en un mismo
espacio monográfico toda una serie de nuevas visiones al respecto de lo que suele ser
habitual cuando el Espacio Natural de Doñana es estudiado. Así, con la idea de sacar a
relucir el patrimonio cultural que allí se alberga y darle el valor que se merece, una
serie de prestigiosos especialistas en patrimonio, arte, territorio, antropología y otras
disciplinas, habrán abordado una infinidad de recursos patrimoniales de muy diferente
índole, procedencia y tiempo. Se trata, por lo tanto, de un texto multidisciplinar
mediante el que se pretende desentrañar los entresijos de la vertiente cultural del rico
patrimonio de Doñana y mostrarlo junto a los territorios que lo circundan, siendo la
Aldea del Rocío el punto de encuentro entre ellos.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788409214419
560
170x240
Tapa blanda con solapas
2020-09-01 20:42:20
Enredars
Español
Animales y naturaleza en el arte (naturalezas muertas, paisajes y marinas, etc.) (AGN)
Biografía de Rafael González Madrid:
Íntimamente ligado a Doñana y su entorno, Rafael González Madrid es graduado en
Historia por la Universidad de Huelva y máster en Gestión del Patrimonio artístico y
arquitectónico, Museos y Mercado del Arte por la Universidad de Santiago de
Compostela. Tras realizar diferentes estancias en instituciones de carácter patrimonial
y cultural como el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), lleva más de dos
años trabajando y colaborando con el Área de Historia del Arte de la Universidad Pablo
de Olavide. Su trabajo se centra en proyectos de investigación y de gestión cultural,
como es la matriz editorial de publicaciones Enredars y sus investigaciones versan en
torno la gestión del patrimonio paisajístico-cultural, la arquitectura y la cultura popular
en la provincia de Huelva.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.