En 1885, la bella localidad de Saravillo fue noticia en toda España y parte del extranjero. Su protagonista, un lugareño de Cálig, en el Maestrat castellonense, se ve envuelto en una serie de disputas económicas y políticas y termina disparando a su suegro. Tras el altercado, huye dejando a su mujer y a su hijo y acaba unido a la suerte de unos bandoleros, con los que llegará al valle oscense de Chistau. En el desenlace tiene una crucial intervención el peculiar sacerdote de Saravillo, mosén Bruno Fierro.
El ahorcado que habló. Noticia de 1885 en el Maestrat y en el Bal de Chistau es una novela costumbrista que relata con ironía y humor lo que pudo ser, lo que pudo ocurrir o lo que ni tan siquiera existió, con el fin de rendir un sincero homenaje a la palabra no escrita transmitida de generación en generación. Respetando los datos históricos y los personajes reales, esta novela los recrea en un entorno que unió a dos pueblos tan distintos y tan distantes como Cálig y Saravillo.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411896498
182
150x210
Tapa blanda con solapas
2023-07-28 09:47:13
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Ana María Borrás Cuartero (Cálig, 1964), licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, trabaja como abogada en Castellón, una de las ciudades que, junto a Sabiñánigo, Barbastro y Tarragona, marcan su vida.
Mientras prepara la salida de su tercera novela, continuación de Mary Willbron. La subasta del Führer, en El ahorcado que habló. Noticia de 1885 en el Maestrat y en el Bal de Chistau, nos ofrece una nueva obra que inicia lo que pretende ser una saga de novelas cortas para rendir homenaje a la arraigada costumbre de transmitir el conocimiento a través de la palabra no escrita.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!