Aunque mucho se ha hablado sobre el tema, el trastorno del espectro del autismo (TEA) sigue siendo un enigma apasionante cuando se ve desde afuera, pero para el que lo vive puertas adentro de su hogar puede ser no solo aterrador, sino una condena, a menos que se le instruya desde el corazón. Autismo. Puertas adentro, brinda una visión introspectiva de la realidad desde el hogar, la escuela, el consultorio y todos los ambientes en que se desenvuelve un paciente con autismo narrado desde sus protagonistas. Nace del corazón de quienes hemos dedicado años de estudio al TEA y el interés de romper paradigmas, eliminar etiquetas y motivar la empatía. Está dirigido a quienes inician el tránsito por este camino nuevo y deseen expandir sus conocimientos y despertar la conciencia que convivimos entre matices de diferentes colores y que la diversidad nos engrandece. Te invita a abrir las puertas para que inicies una maravillosa aventura a un mundo nuevo y diferente, lleno de colores en el que aprendemos juntos a encajar cada día una nueva pieza en este gran rompecabezas llamado TEA.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419138842
214
152x228
Tapa blanda
2022-08-31 12:03:22
Universo de Letras
Español
Autismo y síndrome de asperger (MJNA)
<span style=\"font-size: 11pt; line-height: 107%; font-family: Arial, sans-serif; color: rgb(34, 34, 34); background-color: white;\">María Gabriela Jiménez Méndez es médica
especialista en puericultura y pediatría, así como en neurología pediátrica,
egresada de la Universidad del Zulia en su natal Maracaibo, Venezuela. Durante
su ejercicio profesional como docente e investigadora clínica, ha editado
múltiples publicaciones científicas, especialmente en el área de enfermedades
raras y neurogenéticas. Ha dedicado gran interés y atención a la integración e
inclusión de sus pacientes con necesidades educativas especiales, entre ellas
los niños dentro del trastorno del espectro del autismo (TEA), dirigiendo
conferencias, talleres, cursos, escuelas para padres y maestros, actualmente, a
través de las plataformas digitales y redes sociales. De su transitar entre
Venezuela, Colombia, España y Estados Unidos nació la motivación de plasmar en
esta publicación la experiencia y testimonio de un equipo multidisciplinario
que trabaja en todo el proceso de atención de niños con TEA.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!