Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Alonso Venegas es un gaucho rebelde y con un férreo código ético. Tras un inesperado incidente, se verá abocado a abandonar su Argentina natal y viajará a España para buscar a un padre al que jamás conoció. Allí encontrará a Fuensanta, una simpática gitanilla que hará que su estancia en Córdoba se convierta en toda una aventura.
Muy lejos de allí, la vida de las hermanas Müller está a punto de cambiar. Una serie de trágicos acontecimientos las obligará a dejar la tranquilidad de su granja en el valle de Kinzig, Alemania. Encontrarán una nueva oportunidad en Córdoba, donde entrarán a trabajar al servicio de la familia Fuentes. Doña Ramonita pronto se encariñará con la dulce e inocente Elizabeth pero la ambiciosa y tenaz Frederika, la mayor de las hermanas, no consentirá ser tratada como una simple criada y utilizará todos los recursos a su alcance para conseguir la vida que cree merecer.
Una red de amor, amistad, mentiras, traición y secretos que se extenderá por la Córdoba de finales del siglo XIX.
Clotilde Sánchez (Córdoba,1963) es Integradora Social, aunque su gran pasión es escribir. Su padre le inculcó el amor por la lectura y aprendió a leer siendo muy pequeña, devorando cuentos y acrecentando su viva imaginación. De joven escribía obras de teatro que luego representaba junto a sus hermanas.
Cuando vivía en Espinosa de los Monteros, un precioso pueblo del norte de Burgos, retomó la escritura en las largas y frías tardes de invierno. Regresó a Córdoba años más tarde y tomó clases de escritura creativa. Empezó escribiendo relatos cortos como Vivencia, publicado en marzo de 2017 en la revista Sueños de Papel, y Sombras chinescas en un restaurante chino, publicado por la editorial Líneas Difusas en el libro Factoría de Sueños. Alentada por su profesor, Manuel Sánchez-Sevilla, decidió publicar
su primera novela, Jazmines y Peinetas, inspirada en historias contadas por su madre y por su abuela sobre amores, cortijos y señoritos andaluces.
Un viaje a Alemania, una canción y un epitafio, le sirven de inspiración para su segunda novela, El abanico de Plumas, editada por Uzanza Editorial.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.