El árbol genealógico como máquina del tiempo: Los Espinach en Perú y Costa Rica

20.00€
La reconstrucción del árbol genealógico de nuestra familia es uno de los experimentos más sencillos con los que el alumnado del Grado de Historia puede iniciarse en la investigación académica. El autor de este libro cuenta cómo comenzó, desde muy joven, a viajar con la máquina del tiempo a través de la búsqueda de sus antepasados. Tomar conciencia del contexto histórico en que hemos nacido y saber cuáles son las trayectorias sociales de las generaciones que nos han precedido ayuda a pensar históricamente sobre quiénes somos y qué tipo de historia queremos hacer. Formular preguntas y buscar respuestas es la base de cualquier estudio histórico. Por esa razón, el objetivo principal de esta obra es estimular la curiosidad del alumnado y ofrecer iniciativas que lo lleven a implicarse en el taller de la historia lo antes posible. Aprender un oficio no consiste solamente en saber cómo se hace algo. La clave del éxito está en aprender a saber hacerlo. Eso solo se logra con la práctica. No esperemos a terminar la carrera para investigar. La historia tiene una función clave en la educación. El futuro de la sociedad está en juego.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788410458147

148

160x230

Tapa blanda con solapas

2025-02-18 16:47:34

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Genealogía, heráldica, nombres y honores (HBTG)

No hay libros relacionados
Catedrático de Historia Medieval en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Doctor Europeo en Geografía e Historia por la Universitat de València y doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad Miguel Hernández. Miembro del Instituto de Investigación en Patrimonio y Humanidades y coordinador del Máster en Investigación y Estudios Avanzados en Historia de la Universidad de Zaragoza. Miembro del Grupo de Investigación de Referencia CEMA del Gobierno de Aragón y del Grupo Europeo de Investigación sobre Minorías en la España Medieval y Moderna. Entre sus libros en coautoría destacan Taller de Historia. El oficio que amamos (Edhasa) y Diseñar un museo virtual (Aula Magna). Ha realizado estancias de investigación en Italia, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Paraguay.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora