Este ensayo arroja luz sobre una figura a la vez fascinante y olvidada de la literatura española de la Edad de Plata que es el escritor madrileño Emilio Carrere, y sobre un tema que ha suscitado muchas controversias entre los críticos literarios españoles e internacionales, que es el miedo y sus diferentes manifestaciones y formas de evocación. La relación entre el Emilio Carrere y el miedo es la que determina las diferentes líneas y pautas de este estudio en el que encontramos rasgos propios de la época del autor —modernismo, decadentismo, erotismo, bohemia, humor— y nuevos géneros como el policiaco y la ciencia ficción que estaban en boga en su época. También Carrere tenía interés especial por los temas del más allá, como el ocultismo y el espiritismo gracias a su amistad con Mario Roso de Luna. Dicho interés, junto a su influencia por los maestros del género fantástico y gótico como Hoffmann, Mérimée, Dumas, Maupassant y, sobre todo, Edgar Allan Poe, al que menciona en muchos de sus escritos, determinó sus relatos de corte gótico y fantástico, estrechamente vinculados al miedo. Todos estos rasgos se ven reflejados a través del análisis de siete relatos de Carrere, cuyo punto común es la presencia del miedo en sus diferentes grados y manifestaciones.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788491945932
258
150x210
Tapa blanda
2020-05-28 09:50:41
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Artes (A)
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!