Ilaiza es una campesina que cuida del hogar y de sus hermanos pequeños porque sus padres trabajan duro en el campo todo el día. Pero cuando pierde a su noble perrita Luna, decide dejarlo todo para buscarla en el bosque, donde, según las leyendas del lugar, habita una malvada bruja.
Adéntrate en esta mágica aventura para luchar por el bien y un futuro sin miedos donde prime la esperanza y, sobre todo, el amor.
RESEÑA DE EDITOR:
El bosque encantado de Ilaiza, la lucha por lo que uno cree en un cuento apto para niños con dislexia
Los valores son algo esencial en los adultos y un factor diferenciador y determinante en distintas cuestiones relevantes como el trabajo, las amistades y la propia felicidad. Por supuesto, esos valores se instauran en la infancia, se interiorizan y se establecen para siempre en el niño, logrando que se convierta en alguien respetable en el día de mañana. La lucha por lo que uno cree, la esperanza, el amor por los animales, el sobreponerse a los miedos y el ayudar a los demás son cuestiones esenciales que hay que ir inculcando en el niño desde muy pequeño, y justo esas enseñanzas son las que encontramos en el magnífico cuento "El bosque encantado e Ilaiza", escrito por Vera Feiz e ilustrado por Paula Vidal.
El cuento, lleno de ritmo y muy visual, cuenta la historia de Ilaiza, una campesina que cuida del hogar y de sus hermanos pequeños, porque sus padres trabajan muy duro en el campo toda la jornada. A pesar del esfuerzo, Ilaiza es feliz, hasta que pierde a su querida perrita Luna. Es entonces cuando la protagonista de la historia decide dejarlo todo para adentrarse en el bosque y buscar a su simpática y amada mascota. Pero todo será aún más complicado, ya que es en este lugar donde -según las leyendas- habita una malvada bruja con la que Ilaiza podría encontrarse.
Encontramos en "El bosque encantado e Ilaiza" todas las pasiones de Vera Feiz: el amor por los animales, el misterio y la creación al más alto nivel. Un amor bien desarrollado que, unido a las geniales ilustraciones de Paula Vidal, dan como resultado un cuento divertido, entretenido, ágil, con estética de dibujos animados y lleno de bonitas y aplicables enseñanzas para los pequeños de la casa. Además, la tipografía elegida por la autora es especial para los niños con dislexia, con lo que podrán leerlo sin temor a confundir letras, ofreciendo una experiencia completa y empática en "El bosque encantado de Ilaiza".
La obra rezuma tanto cariño, perfeccionismo y amor porque está inspirada en Luna, la perrita de la autora. Un animal que irradiaba bondad, que era noble, fuerte, leal y resistente incluso cuando enfermó. De esa conexión con Luna tenemos que agradecer la existencia de "El bosque encantado de Ilaiza", una historia preciosa, atemporal y mágica que puede ser disfrutada por los niños con dislexia. El mejor homenaje a la perrita Luna es, además, un regalo para todos los niños, sean cuales sean sus capacidades y características. Notable.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419443519
34
210x210
Tapa Dura
2022-12-22 13:32:45
Mr. Momo
Español
Relatos de aventuras (infantil/juvenil) (YFC)
<p style=\"text-align: justify; \">Amo a los animales. Me gustan las novelas de misterio y la poesía; pero sobre todo me <span style=\"font-size: 13px;\">encanta escribir, plasmar mis pensamientos en palabras para educar. El mejor cuento es el que <span style=\"font-size: 13px;\">os enseña, pequeños, a ayudar a los demás y la importancia de crecer con valores.
<p style=\"text-align: justify; \">La idea de El bosque encantado e Ilaiza surgió porque echamos mucho de menos a la <span style=\"font-size: 13px;\">perrita Luna, nuestra mejor amiga, parte de la familia. Sé que se ha convertido en un caballo <span style=\"font-size: 13px;\">blanco bueno y mágico, pues irradiaba tanta bondad que seríamos incapaces de seguirla. Era <span style=\"font-size: 13px;\">noble, fuerte y resistente incluso enferma. Todos la querían siempre. Era muy buena con los <span style=\"font-size: 13px;\">niños.Ilustradora nacida en Puerto de Sagunto (Valencia). Desde bien pequeña le interesó el mundo del dibujo y la ilustración, si bien no pensó en convertirlo en su profesión hasta que en 2020 autopublicó su primer cuento infantil. A raíz de ello empezó a formarse de manera autodidacta, a través de cursos y comenzó a trabajar como ilustradora en diferentes editoriales. Actualmente combina el trabajo de ilustración sus otras dos pasiones: el diseño de interiores y la pintura mural.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!