«Era el primer día de clase, un alumno nuevo acababa de llegar al barrio, procedente de la otra parte del pueblo. Colman Yaiza, que así se llamaba el nuevo pupilo, había hecho desde que llegó buenas migas con los Monterde, los Castilla, los Matías y los demás muchachos pertenecientes a...». Este es el comienzo de la novela con tintes autobiográficos, ambientada en diferentes escenarios donde el protagonista va dejando su huella en busca de una vida laboral, acompañando a su familia que, tras la jubilación de su padre, se había trasladado a una ciudad de la costa levantina. El hilo conductor narra las vidas paralelas de los miembros de la familia: una hermana cleptómana que, debido a su inclinación, genera conflictos al resto de los miembros; un hermano epiléptico con serios problemas de adaptación y que es expulsado consecutivamente de algunos colegios; un cabeza de familia intolerante y agresivo que no dimite del constante maltrato psicológico hacia su primogénito; una madre resignada incapaz de luchar contra esta lacra...
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411552349
496
150x210
Tapa blanda con solapas
2022-11-22 12:58:30
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Francisco Gordón Luna nacido en Nerva (Huelva) en 1961, reside en Benicarló (Castellón) desde 2001. Terminó los estudios de Formación Profesional con la ilusión de servirse de ellos en un futuro. A partir de entonces, se dedicó a diversas actividades: hizo de agente del censo, trabajó de empalmador de redes telefónicas, colaboró en diversas revistas publicando artículos..., hasta que consiguió un empleo de operario químico.
Ganó el concurso de relatos «El melocotón mecánico» en 2006 con Libertad condicionada, «un atípico relato entroncado directamente con el realismo mágico de García Márquez», según el grupo AJEC.
En el año 2009, publicó Galería de infamias, «comprende cinco relatos, más o menos breves, en los que quizá el tema principal sea el desamparo y desvalimiento progresivo del hombre moderno. Un ser humano cada vez más ninguneado por la implacable maquinaria que representan el estado moderno, sus leyes y los principios en los que se sustenta, y que paulatinamente va convirtiendo al individuo en algo cada vez más pequeño», según J. D. Álvarez.
Ediciones Atlantis.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!