El guerrero que vino del mar

23.05€
Corre el año 985 y Argar, un joven cristiano de Al-Ándalus, acaba de abandonar su vida de copista de códices para dedicarse a las armas. En su primer combate, la lucha lo deja atrapado en un barco sin velas que navega a la deriva, hasta llegar al México precolombino en plenas guerras Floridas. Argar aparece en una exuberante selva con armas que solo podrían haber sido forjadas por los dioses, y con rasgos físicos jamás vistos en tierra de mayas y toltecas, por lo que es recibido como el enviado prometido que debe liderar la conquista de Yucatán. A cambio, descubre un mundo lleno de espiritualidad, conocimiento, amor y fantasía que le hace replantearse los límites de lo posible. El guerrero que vino del mar es un relato palpitante de encuentro de culturas que nos sumerge en escenarios descritos con tanta precisión que casi podemos oír los cánticos rituales, saborear exóticas frutas de vibrantes colores o experimentar un viaje místico a través del peyote. Una historia mágica que nos transporta en el tiempo y nos hace partícipes de las apasionantes aventuras de este extraño al otro lado del océano.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788417856014

554

152x228

Tapa blanda con solapas

2019-10-07 14:56:25

Caligrama

Español

Ficción histórica (FV)

No hay libros relacionados
Joaquín de Carranza nace en Vélez-Málaga (España) en 1926. Posteriormente, se traslada a Madrid y se licencia en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense, donde también realiza los cursos de doctorado y se especializa en H.ª del Arte. En 1962 y 1965 respectivamente, funda el Colegio León XIII y la Escuela de Turismo Costa del Sol, renovando los aires de la educación en Málaga. En 1981 queda entre los finalistas del Premio Planeta con el manuscrito El proceso de los iluminados; y en 1996, entre los finalistas del Premio de Novela Fernando Lara con El balneario de la eterna juventud. Su afán por la divulgación no cesa ni sobrepasados los ochenta años, por lo que en 2008 publica Esquemas de Arte, una obra basada en el material que empleó durante más de cuatro décadas en su trabajo como docente.
Victoria Molina de Carranza nace en Málaga (España) en 1986. En 2009, se licencia en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga, tras haber cursado sus estudios entre Málaga, Groninga (Holanda) y Taipei (Taiwán). En 2010, completa su formación en Teoría y Práctica del Documental Creativo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ese mismo año, codirige la película documental Me llamo Peng, que obtuvo una Mención Especial del Jurado en el Festival de Sitges por Nueva Autoría. Además, ganó el Premio Fronteras, Migraciones y Exilios del Festival Contra el Silencio, Todas las Voces.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora