El hospital que protegió del virus a los millonarios

15.00€
Disponibilidad: Alta

El hospital que protegió del virus a los millonarios es una interesante obra que mezcla ficción y realidad, intimista, emocional y profundamente humana. Todo se inicia con un correo electrónico que recibe el protagonista y que le lleva a em-prender la búsqueda de dos ancianos amigos suyos, ayudado por una periodista. Entre los dos viven situaciones de mucho peligro, al tiempo que se va forjando una relación amorosa. Gente muy poderosa quiere impedir por todos los medios que encuentren a los dos ancianos y descubran una organización criminal espiada por el CNI y dedicada al tráfico de órganos para la investigación secreta y delictiva, con el fin de ofrecerle a multimillonarios el alargamiento de la vida, incluso la inmortalidad. Estos privilegiados pagan una fortuna por un ingreso en un hotel-hospital lujoso y clandestino que a la postre les servirá para protegerles del coronavirus y que nos muestra con mucha crudeza la abismal diferenciación con las residencias, donde fallecieron miles y miles de ancianos en pésimas condiciones. Esta novela, que denuncia la desigualdad, va un paso más allá del problema que supone la privatización de la sanidad y los servicios sociales, pues lo que sucede en la novela es ficción, pero ¿llegará un momento en el que las mafias controlen la sanidad para hacer negocio? Chema, el protagonista, vive en Málaga, y los desaparecidos, en Madrid. Entre estas dos ciudades transcurren unos sucesos, propios de la novela negra. Todo ello concentrado en un corto espacio de tiempo, concretamente entre marzo de 2019 y agosto de 2020.Tres hechos reales que forman parte de esta novela pasarán a la historia de España: el primer gobierno de coalición, una pandemia mundial que nos mantuvo confinados durante más de tres meses y la marcha del rey emérito.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788411377515

256

150x210

Tapa blanda con solapas

2022-06-30 16:57:16

Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Español

Ensayos literarios (DNF)

No hay libros relacionados

Salvador Salas Sánchez nació en Fuengirola (Málaga), ciudad donde siempre ha vivido. Licenciado en Administración de Empresas, también tiene un máster en Derecho del Trabajo. Es titular de una empresa dedicada al asesoramiento fiscal, laboral y contable. Comenzó a escribir desde muy niño. A los diez años escribió su primer relato corto y también sus primeros poemas. En un principio lo hacía para sí mismo y sus amigos, sin intentar ninguna publicación. En 2018 publicó su primer libro de poemas, titulado El canto de un tenor apasionado. La llegada de la pandemia por el virus del coronavirus, pero, sobre todo, las muertes de ancianos en residencias, le impactan con tanta fuerza que decide escribir esta novela critica con una sociedad que permite que esto ocurra, pero que, especialmente, intenta prevenirnos de un futuro que en la novela es ficción, pero que pueda llegar a convertirse en realidad. Se declara admirador del escritor Eduardo Mendoza.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora