Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
¿Te hubieras imaginado alguna vez que don Quijote de la Mancha regresara a finales del siglo XX, hasta la actualidad, al corazón de la Costa del Sol?
¿Qué pensaría la gente de él o cuál sería su medio de transporte?
Alfonso es un joven de Arroyo de la Miel obsesionado con la lectura de Don Quijote de la Mancha, pero un contratiempo le hará cambiar el rumbo de su vida para siempre.
Una trepidante novela que rescata el alma del Caballero de la Triste Figura para revivir unas apasionantes y divertidas aventuras por todos los rincones de Benalmádena junto a su amigo Sancho, de norte a sur, desde el Castillo de Colomares hasta Puerto Marina. ¿Te gusta-ría conocer al Quijote de Benalmádena y su nueva Dulcinea?
Marcos Antonio, conocido como «el escritor de Benalmádena», es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Málaga y profesor de inglés en Extremadura. Tras numerosas publicaciones, desde libros infantiles, novelas, poemarios y varias antologías en las que la mayoría de sus tramas se desarrollan en su querida Benalmádena y gracias a la gran influencia de Cervantes en sus obras, se atreve a escribir una versión inigualable, divertida y trepidante del ingenioso don Quijote de la Mancha, pero no tan extensa como la del clásico y adaptada para todos los lectores desde eruditos a noveles. Una obra en la que tendrá de nuevo como escenario Benalmádena y con la que pretende animar a todos los lectores, que aún no se hayan leído el Quijote clásico, a que se lo lean después de haber leído el Quijote de Benalmádena. Una novela que tendrá una segunda parte como la del genial y universal clásico y que lo consagrará per semper como «el escritor de Benalmádena».
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.