El monte: Memoria de la España vacía.

24.00€
Cabalgando por el monte a lomos de un burro garañón, el autor, cuando era niño, te adentrará en la naturaleza y en ese mundo rural que tal vez añoras o desconoces, y que te gustaría experimentar. Siguiéndolo en sus quehaceres y juegos infantiles, entrarás en las cuadras y las pocilgas y serás pastor de los animales domésticos y cazador de los bravíos. El burro, el aro, los nidos, un tirachinas, las encinas y un cernícalo eran sus juguetes. A través de la lectura comprenderás por qué los herbicidas y el arranque de las encinas cambiaron el clima en una zona de Castilla, terminando con las amapolas, las lluvias, la caza, las malas hierbas y el monte. Las aventuras de Juanín son producto de su propia experiencia en la misma realidad de la naturaleza. Las páginas de este libro merecen el calificativo de ecológicas, como pocas otras encontrarás y a ningún lector dejarán indiferente. A ti tampoco.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788410004191

250

152x228

Tapa blanda con solapas

2024-05-23 14:52:16

Universo de Letras

Español

Historias reales (BT)

No hay libros relacionados
Juan María García Martín «Juanín», natural de Galinduste (Salamanca), es un inspector jefe jubilado del Cuerpo Nacional de Policía que realizó estudios e investigaciones de diferentes hechos delictivos relacionados con la delincuencia organizada. Hizo su primera incursión en la literatura mediante una autobiografía profesional con el libro Navegando en las cloacas (Círculo Rojo, febrero 2019), que contiene diversos relatos reales: robos, atracos, homicidios, tráfico de drogas y terrorismo. Su segundo libro El amor no atiende a razones (Edición Punto Didot –Ágora, noviembre 2020) es una novela de ficción que narra una historia de amor muy de actualidad, como en la que cualquiera de nosotros puede verse inmerso. Su tercera novela, El monte, es un libro biográfico sobre su infancia. En este último, el autor maneja a la perfección el lenguaje rural y nos recuerda las antiguas costumbres y tradiciones de la aldea y la España vaciada, recuperando palabras y usos que deberían ser incombustibles en nuestros pueblos.
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora