Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
El movimiento de reunificación española.Antecedentes y estado de la cuestión
José Domingo Portero Lameiro (Autor)
13.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El juez legal Ulrike Müßig Precio: 39€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
Sinopsis
De todos son conocidos nuestros gloriosos tiempos pretéritos, cuando España era la primera potencia mundial (siglos XVI y XVII). También, es inexcusable recordar la Constitución de Cádiz (1812) que, en síntesis, ya dividía nuestro país en provincias, al tiempo que las dotaba de sus respectivos gobiernos locales, a fin de defender sus intereses y promover su prosperidad. Ciertamente, el imperio español fue pionero, entre otras, en cuestiones de derechos humanos. Asimismo, bajo mi perspectiva, también protegía, sin fisuras, la premisa de la unión hace la fuerza. No obstante, la derrota en la guerra hispano-estadounidense (1898) marcaría el punto de inflexión y la dolorosa pérdida de las Antillas. A mayor abundamiento, la ocupación norteamericana de Puerto Rico perjudicaría notablemente a la isla. A la postre, EEUU permitiría que la menor de las Antillas redactara su propia Constitución (1952), aunque las limitaciones impuestas por la metrópoli afianzarían su tradicional coloniaje. En efecto, este aspecto permanece aún vigente, a pesar de la pretendida descolonización aprobada por la Asamblea General de la ONU (1960). Por lo demás, lamentablemente España no se encuentra en su mejor momento, y sorprende que persistan diversas y antipáticas provocaciones a la unidad que proclama nuestra Carta Magna. Con todo, la simpática iniciativa puertorriqueña, con su reconfortante Movimiento de Reunificación Española, contrasta la referida situación y adecúa un panorama alentador.