“Los recuerdos conservan siempre la capacidad de cambiar aun después de que el cerebro los haya captado y consolidado. La memoria sirve al futuro, no al pasado. Su fin último no es recordar el pasado, sino poder usar más adelante la experiencia en nuestro provecho.”
En estas páginas los recuerdos se convierten en ballenas, que son a la vez sueños o sínto-mas de locura. Ballenas que llenan la cabeza de los Uhagón, de Nena, de Roque -el único prestidigitador manco del mundo- y de todos a los que les tocó vivir aquel oscuro paisaje de posguerra, donde la imaginación y los cuentos maravillosos, surgían del denso fango como ballenas que se resisten, a pesar de la sordidez y las sombras, a su última exhalación.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417169862
210
140x210
Tapa blanda con solapas
2018-09-26 00:00:00
Autografía
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Total antes: 59€
Total con Descuento: 56.05€
Javier Maqua (Madrid, 1945) ha in-tervenido en numerosos campos culturales: radio, televisión, teatro, cine, ensayo, periodismo... Director, entre otras, de la película Carne de gallina, ha recibido el Premio Ondas por un episodio del espacio Vivir cada día y publicado las novelas Las condiciones objetivas, La mosca sin atri-butos, Invierno sin pretexto (premio Café Gijón), Uso de razón, Padre e hija, Amor africano, Fusilamiento, instrucciones de uso (premio Ciudad de Badajoz), La sombra, así como Los últimos balleneros de tierra adentro (premio NH de cuen-tos) y las piezas dramáticas Triste animal (accésit del Lope de Vega), La soledad del guardaespaldas, El cuerpo de Ignacio de Loyola, La venganza de la señorita de Trevélez (premio L’Antiga), Triple garganta, Coches abandonados, El hombre risa y La función del orgasmo.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!