El progreso verdadero.Reflexiones de actualidad con San Francisco al fondo

19.00€
Disponibilidad: Alta

Es un hecho la existencia, en la actualidad, de muchas personas que, de forma individual o formando grupos (estén en ámbito institucional o no) que, por estar adheridos a determinadas ideologías (fundamentalmente, las consideradas de izquierdas), se atribuyen la denominación de progresistas. Y, por si fuera poco, no pocos profesos de las mismas persisten en considerar, a los que no militan en este intelectual predio, como retrógados, “fachas”, integristas … O, como mucho, “condescendiendo” un tanto, se avienen a llamarlos, con no escaso desdén, “conservadores”…Es, por eso que a tales individuos o grupos no se les va, de su boca, referencias, por ejemplo, a “gobiernos de progreso” o, simplemente, de “gobiernos de cambio”, apuntando, claro está, a los formados, o a formar, con miembros de su “cuerda” ideológica. ¡Como si el progreso, el verdadero progreso humano, fuese una derivada necesaria de su peculiarísimo pensamiento…!Naturalmente, la realidad, según expone el autor en este libro, ha de ser tratada de manera distinta. ¿Por qué? Porque sólo podrá calificarse de progresistas, de progresistas verdaderos, a las personas que encarnen en sus principios y, sobre todo, en sus obras, las exigencias que conlleva el auténtico concepto de PROGRESO, en cuanto relacionado con el hombre. Si ello es así, entonces el problema estriba para orientar seriamente la materia, en cómo acceder, con solvencia bastante, a acuñar, con aceptable acierto, la noción, en sentido estricto, de dicha categoría de PROGRESO. Y, una vez alcanzada, hacer que ella sea el centro de discernimiento para llevar a cabo, de veras, la calificación en cuestión.Precisamente, pues, esa es la tarea que se ha propuesto el autor de la presente obra, tras un complejo, largo e intenso “excursus” de investigación a través de distintas culturas (sobre todo, las clásicas de Grecia y Roma, así como la cristiana, modeladoras de la “civilización” occidental). Y, por supuesto, después de examinar la comprensión (implícita o explícita) que del mismo concepto han ofrecido pensadores señeros de la Edad Media, del Renacimiento, de la ilustración, así como de los tiempos de la “Modernidad” y “Postmodernidad”.Es a partir de la definición de tal progreso, a la que ha llegado el precitado autor con el amplio estudio por él realizado, desde la que se dirige a personas y grupos de personas que, “a priori”, están convencidos de ser progresistas, preguntándoles si, en realidad, no serán, más bien, “sedicentes” progresistas, o progresistas por autoproclamación.Muy interesantes son los tres últimos capítulos del libro, en los que el mismo autor se interroga y contesta sobre si el mensaje cristiano auténtico ha de ser considerado verdaderamente progresista.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788491485582

250

170x240

Tapa blanda con solapas

2020-07-06 08:20:08

Dykinson S.L.

Español

Filosofía (HP)

-5% Libro Principal
El progreso verdadero.Reflexiones de actualidad co...
📌 Antes: 19.00€ | Ahora: 18.05€ (-5%)
-5% Libro Principal
Jueces contra la Rep...
📌 Antes: 33.00€ | Ahora: 31.35€ (-5%)
-5% Libro Principal
Prudencia notarial.
📌 Antes: 15.00€ | Ahora: 14.25€ (-5%)

Total antes: 67€

Total con Descuento: 63.65€

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora