Inés, tras el largo verano, afronta los primeros días del nuevo curso con mucha ilusión. Está ansiosa por aprender más cosas de Química, su asignatura favorita, y por reencontrarse con sus amigos de clase, sobre todo con su inseparable Sofía. Pero, durante una fiesta hawaiana de finde, la inesperada aparición de un revoltoso ser cambiará su vida de manera asombrosa. Porque ¿qué es esa figura diminuta que, envuelta en un aroma embriagador, corretea por la habitación de la niña?
Una fantástica aventura basada en el cuidado del planeta, en la importancia de la amistad y en la perseverancia eterna para perseguir nuestros sueños.
RESEÑA DE EDITOR:
"El reloj de arena": una fantástica aventura llena de valores
Es importante que los niños, los preadolescentes y los adolescentes se enamoren de la lectura y alejen sus prejuicios de un entretenimiento tan útil, práctico, entretenido y mensajero de valores de sumo valor, además de lleno de conocimientos. Por ello es tan importante elegir los libros adecuados con los que los jóvenes de la casa se inician en la lectura, de esta buena y sabia decisión, dependerá en grandísima medida que ellos crezcan amando la lectura y todo lo que ello conlleva: facilidad para estudiar, fomento de la creatividad y la imaginación, aplicación de los valores positivos que hay en la mayoría de libros y, por supuesto, la cultura general y el aprendizaje que hay en los mismos.
De ahí la importancia de un libro juvenil
como "El reloj de arena", escrito por Beatriz Arenas y maravillosamente
dibujado por Pablo Cabrera. El libro cuenta la historia de Inés, que acaba de
empezar el curso con muchísimas ganas e ilusión. Ella es apasionada de la
Química y de pasar tiempo con sus amigos de clase, especialmente con Sofía, su
inseparable compañera. Sin embargo, Inés conocerá a un sorprendente e
imprevisible personaje correteando por su casa, pero ¿quién este extraño ser?
Arenas y Cabrera unen fuerzas en una
historia de aventuras que bebe del mejor estilo clásico, incluso del mejor cine
de los ochenta y noventa, para reconstruirlo y darle forma de nuevo en una obra
adictiva, que recupera esa capacidad de maravillarnos que creíamos perdida.
Además, "El reloj de arena" incluye numerosos valores implícitos y explícitos
entre sus páginas: el valor de la amistad, la importancia de la lealtad, el
trabajo en equipo, la perseverancia, la creencia en los sueños y en las metas y
la relevancia de la imaginación.
Enamorarse de la lectura nunca fue tan
fluido, tan sencillo y tan divertido como en "El reloj de arena", la fascinante
historia que, sin embargo, atrapará a lectores de todas las edades. ¿Quién dijo
que ya no había libros que se devoran de una sola vez? Beatriz Arenas y Pablo
Cabrera es el tándem que nos ha regalado un libro que se saborea a cada
palabra, a cada párrafo, a cada página. Corre a por él.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419443793
68
152x228
Tapa blanda con solapas
2023-01-27 09:13:18
Mr. Momo
Español
Cuestiones personales y sociales: autoconocimiento y autoestima (infantil/juvenil) (YXL)
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\"><span style=\"font-family:"Arial","sans-serif"\">Bea
Arenas Cardós nació el 3 de septiembre de 1981 en la villa juguetera de Ibi
(Alicante).
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">(Sevilla, 1993)
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!