Urnas, legisladores y tog... Enrique Arnaldo Alcubilla Precio: 35€
Régimen Local. Esquemas. María Burzaco Samper Precio: 16€
Estudios sobre la Univers... Rafael Ramis Barceló Precio: 25€
Los acuerdos prematrimoni... Francisco Javier Colao Marín Precio: 29€
Los Derechos Civiles Hoy.... Cristina del Prado Higuera Precio: 15€
Principios y justicia en ... Cristina Izquierdo Sans Precio: 40€
CAPALIST. Valoración de ... María José Contreras Precio: €
Los ODS como punto de par... Eva María Blázquez Agudo Precio: 20€
Calidad informativa en la... Carmen Marta Lazo Precio: 18€
La violencia contra las m... Rosalía Rodríguez López Precio: €
La censura maquillada.Có... Paul Coleman Precio: 18€
La idea de decadencia de ... Antonio Martín Puerta Precio: 19€
Comunicación, paz y conf... Griselda Vilar Sastre Precio: 20€
La gestación para otros.... Octavio Salazar Benítez Precio: 26€
Los contratos sobre el bu... Asociación Española de Derecho Marítimo Precio: 50€
La idea de persona y dign... Reynaldo Bustamante Alarcón Precio: 26€
Los fines educativos y de... Nuria Martínez Martínez Precio: 46€
Tópicos acerca de la cul... Reyna Sánchez Sifriano Precio: 15€
Principios de corporate g... Trinidad Vázquez Ruano Precio: 22€
Bienes digitales. Una nec... José Antonio Castillo Parrilla Precio: €
Estudio sistemático del ... Marta Enciso Precio: 22€
Bhagavad Gita: el mundo e... Iván González Cruz Precio: €
El sol ofuscado.Derecho e... Enrique San Miguel Pérez Precio: €
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Anuario de la Facultad de... VV. AA. Precio: 20€
Antes y Después de los M... José Angel Achón Insausti Precio: 26€
Libertad de expresión e ... Ignacio Montoro Bermejo Precio: 17€
Los derechos de los reclu... Ignacio Campoy Cervera Precio: €
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Hermenéuticas del Cuidad... Teresa Oñate Zubia Precio: 60€
Sinopsis
Difícilmente se puede entender ya nuestro régimen constitucional y la teoría del Estado integrado en la Unión Europea sin conocer las relaciones que se han articulado y consolidado a nivel europeo entre los tres poderes clásicos: en primer lugar, el Poder Legislativo, a través del sistema de cooperación interparlamentaria y de relaciones entre ordenamientos; en segundo lugar, el Poder Ejecutivo, a través de las denominadas relaciones intergubernamentales; y, en tercer lugar, el Poder Judicial, a través del rico diálogo jurisdiccional desarrollado por los tribunales constitucionales nacionales, las respectivas jurisdicciones ordinarias, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la Corte Europea de Derechos Humanos. Tomando como base este contexto constitucional, la presente monografía, bajo el título El sistema interparlamentario europeo, define y analiza el primero de los ámbitos citados, esto es, los fundamentos, el régimen jurídico y la aplicación práctica del conjunto de técnicas normativas y orgánicas que, conforme a lo dispuesto en el Tratado de la Unión Europea y dos de sus Protocolos, el Derecho Parlamentario y los Estatutos de Autonomías, relacionan los tres niveles de poder legislativo de nuestro Estado: el Parlamento Europeo, las Cortes Generales y los Parlamentos autonómicos. Por el cumplimiento de sus funciones preventivas y de control de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad sobre el Derecho de la Unión Europea, el sistema interparlamentario europeo se ha erigido en un método integrado de cooperación entre las distintas sedes de representación popular (europea, estatal y territorial) de gran potencialidad para equilibrar el sistema competencial europeo y compatibilizar los intereses en presencia. Para su cabal comprensión exige el análisis y valoración crítica de su casuística, la tipología de los dictámenes, la terminología que la acompaña (IPEX, tarjeta amarilla, tarjeta naranja ), la experiencia en las Cortes Generales (Comisión Mixta para la Unión Europea) y de los Parlamentos autonómicos desde su puesta en práctica en el año 2009, así como su repercusión en el sistema de fuentes del Derecho Parlamentario y en las funciones de la jurisdicción de Luxemburgo.José Joaquín Fernández Alles es Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz, doctor en Derecho, es autor de más de cien publicaciones (libros, capítulos de libros y artículos de revistas indexadas) en el ámbito del Derecho Constitucional y de la Unión Europea, responsable del Grupo de Investigación SEJ-058 Centro de Investigaciones Sociales y Migratorias del Estrecho de Gibraltar del Plan Andaluz de Investigación, y director de la Revista de Estudios Fronterizos del Estrecho de Gibraltar (REFEG, ISSN 1698-1006) y del Título de Experto en Derecho de Extranjería y de Cooperación al Desarrollo (Universidad de Cádiz). Ha realizado estancias en universidades como Harvard University (USA), Roma 1-La Sapienza (Italia), Hochschule Trier (Tréveris, Alemania) o la Universidad de Concepción (Chile), de cuyo Programa de Estudios Europeos es miembro. Ha dirigido cinco proyectos internacionales con las Universidades de San Luis (Argentina) y Abdel Malek Essaadi (Tánger, Marruecos), y es docente y miembro del Consejo Académico del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile (Santiago). En el Parlamento de Andalucía, fue asesor parlamentario en la tramitación del Estatuto de Autonomía (2006-2007) y experto del Grupo de Trabajo sobre la reforma de la Ley Electoral (2016). Pertenece a la Red de Excelencia Tiempo de los Derechos y a la Asociación de Constitucionalistas de España. En 2004, obtuvo el Premio de Estudios Constitucionales 1812 por la obra Las relaciones intergubernamentales en el Derecho Constitucional Español.