El tesoro de la Alhambra: Historia del teniente Bomppiller

26.25€
El mejor ejército europeo del siglo XVIII continúa su expansión por Europa y llega a España en 1808 para quedarse. El joven Teniente de artillería Bomppiller, joven pero ya curtido en alguna batalla, entra con la Grandeé Armeé francesa a Andalucía por el paso de Despeñaperros y es elegido por el mismísimo Napoleón para buscar un tesoro enterrado en la Ciudad de la Alhambra por el último Rey Nazarí, Boabdil, el Rey Chico. A lo largo de su búsqueda, apoyada en el historiador granadino del siglo XVII, Don Rafael Villanueva, de quién le llega su diario del tesoro de la Alhambra, se encuentra con un largo periplo por los pueblos andaluces; por las batallas más importantes en Andalucía; con personajes peculiares y sus historias; con la Andalucía profunda de las brujas, las ánimas y la Inquisición y con el sufrimiento de una ciudad oprimida por el egoísmo y la ruindad de un ejército prepotente y victorioso. El Teniente Bomppiller se ve entre dos mundos y dos vidas, pertenecientes a un mismo lugar, Granada. Vivirá y sufrirá la reconquista de Granada por los Reyes Católicos en 1492 y la reconquista de Granada por los granadinos de 1814. Y lo que es más importante, descubrirá una tierra donde todo el mundo es bienvenido si viene como amigo y las zarpas de lobo hambriento de la muerte si viene como enemigo.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788416611973

586

170x240

Tapa blanda

2021-03-05 14:21:39

Punto Rojo Libros S.L.

Español

Ficción histórica (FV)

No hay libros relacionados
Prudencio Carvajal Bombillar, granadino, nacido en 1963 en San Javier (Murcia) y afincado en Almería. Cursó los estudios militares en la Academia Militar de Suboficiales donde se diplomó en alta montaña y actualmente se encuentra en las filas de La Legión. Está casado y tiene un hijo. Ha colaborado en algunas revistas deportivas y militares con algunos artículos de deporte de nieve y ejercicios militares. Con La Legión ha participado en operaciones de Paz en Bosnia, República del Congo y Afganistán dos veces. Amante de la montaña y de la historia de España. Esta es su primera novela donde quiere destacar el espíritu español, y andaluz particularmente, uniendo en el tiempo dos grandes avatares de Granada, como lo fueron la reconquista de los Reyes Católicos en 1492 y la reconquista de los granadinos en manos del ejército francés en 1814.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora