El trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su repercusión en la responsabilidad penal.

26.00€
Disponibilidad: Alta

A día de hoy, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad sigue siendo un gran desconocido para los operadores jurídicos, siendo muy pocas y muy dispares las resoluciones que han valorado el hecho de que el acusado estuviera diagnosticado de TDAH.De hecho, el interés inicial por ahondar en el estudio transversal y completo del fenómeno, trae su causa en el desnortado tratamiento jurisprudencial del TDAH fruto, sin duda, del desconocimiento científico del problema.La dispersión aplicativa de los Tribunales, no sólo se proyecta sobre la decisión de reconocer o no los efectos atenuatorios del trastorno, sino también –y es una parte de lo analizado en esta obra– sobre la naturaleza específica de la institución penal en la que se estima incardinado. Es precisamente esta doble categoría dispersiva, presente en las resoluciones judiciales, la que nos impulsó a solicitar los dos proyectos de investigación cuyos resultados se exponen en este libro.La primera cuestión –qué es y cómo afecta el TDAH al comportamiento humano– es exclusivamente científica, y son los especialistas los que deben pronunciarse, tal y como hacen en los trabajos que conforman la mitad del cuerpo de éste libro. Los penalistas, a partir de lo concluido por aquellos, nos debemos ocupar exclusivamente de la segunda cuestión: en qué instituto jurídico-penal es dable incardinarlo y con qué grado y alcance. Y sólo entonces concluir, pero no antes de forma equívocamente apriorística, qué efectos atenuatórios puede llegar a desplegar el trastorno.Tal y como podrá comprobar el lector de esta obra, lo relevante a efectos de relacionar TDAH e imputabilidad de una persona (entendida lato sensu como capacidad de culpabilidad) van a ser las aportaciones de las ciencias experimentales sobre los presupuestos biológicos del fenómeno, así como el avance en el conocimiento y comprensión de sus efectos que aquellas nos suministren. Los especialistas consideran que el TDAH es un problema de salud mental, destacando que la falta de diagnóstico (extremo muy común hasta hace poco) aumenta considerablemente el riesgo de presentar otra serie de alteraciones psicopatológicas. Desde esta perspectiva, los juristas que han participado en estos proyectos, estiman que las consecuencias y efectos no van a ser distintos de los que han generado las aportaciones científicas en otras anomalías pero, precisamente por ello, también es posible adelantar que en un tiempo no muy lejano, cuestiones relacionadas con el TDAH que los tribunales son renuentes a valorar en el momento actual, tendrán sin duda la virtualidad aplicativa que merecen.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788491484486

268

170x240

Tapa blanda con solapas

2020-10-15 10:38:06

Dykinson S.L.

Español

Derecho y procedimiento penal (LNF)

-5% Libro Principal
El trastorno por déficit de atención e hiperacti...
📌 Antes: 26.00€ | Ahora: 24.70€ (-5%)
-5% Libro Principal
Jueces contra la Rep...
📌 Antes: 33.00€ | Ahora: 31.35€ (-5%)
-5% Libro Principal
Prudencia notarial.
📌 Antes: 15.00€ | Ahora: 14.25€ (-5%)

Total antes: 74€

Total con Descuento: 70.30€

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora